Prensa SPV
«Basta con sólo salir de casa para comprender que, lejos de la falsa consigna del «Venezuela se está arreglando», la crisis sistémica que enfrenta Venezuela se ha agudizado». Así evalúa el dirigente nacional de Soluciones para Venezuela, Josué Gómez, la situación del país.
Gómez pertenece a la Dirección Juvenil Nacional del partido venezolanista y es también Director de Organización para el estado Cojedes. Afirma que es «mentira» la narrativa según la cual en el país reina la inclusión, la seguridad social y las oportunidades. «La realidad es mucho más incómoda y calamitosa», afirma y, documentado, refiere a siete áreas críticas que requieren de atención urgente. Estas son el acceso a la educación, la salud, el trabajo, la migración, la pobreza y desigualdad, los programas sociales y la inseguridad alimentaria.
Sobre las protestas que han protagonizado los educadores, trabajadores del sector público y pensionados, el dirigente de Soluciones las considera «justas manifestaciones» en el marco de la Constitución y urgió a presentar «soluciones tangibles y políticas de Estado que frenen y reviertan el daño generalizado que ha recibido nuestra nación, que ha padecido nuestra gente».
En ese sentido, Gómez señaló que «conscientes de ello, desde Soluciones para Venezuela, hemos impulsado las Mesas de Participación, Enlace y Soluciones (MePES), una herramienta que nos permite conocer los problemas que padecen nuestras comunidades, servir de enlace con los entes gubernamentales responsables y gestionar SOLUCIONES, de forma organizada», resaltando la participación popular como eje y valor central de la política del partido del mapa.
Gómez recordó que Soluciones reclamó al gobierno nacional y a los gobiernos regionales y municipales oportunamente que se elaboraran presupuestos para el año en curso «que priorizaran el agua, la salud, la educación y sos salarios de los trabajadores»
Gómez planteó que «es necesaria una reforma seria del Estado venezolano», como propuso Claudio Fermín, Presidente del partido, quien en días recientes expresó que la actual estructura del Estado «se ha convertido en un enemigo del aumento salarial”.
«Es el momento de resolver la crisis que nos embiste», insistió Josué Gómez. «Es el momento de acompañar al pueblo en sus justas protestas; es tiempo de SOLUCIONES».