Pide meter el ojo a los presupuestos y concentrar esfuerzos en salarios, pensiones, salud y servicios públicos, en especial el agua.
Prensa SPV-
El liderazgo de Soluciones para Venezuela emprendió una gira nacional para organizar el reclamo popular mediante la instalación de Mesas comunitarias de Participación, Enlace y Soluciones. Así lo informó el presidente del partido del mapa, Claudio Fermín.
«¿Qué puede ser más prioritario que el agua, que la dotación de los CDI?», reflexionó Fermín en declaraciones a Despelote Noticias. «Yo propongo que pongamos como prioridad el tema del agua, que busquemos soluciones», manifestó el ex candidato presidencial.
«Yo creo en las elecciones y no he hecho sino llamar al voto. Eso tiene su momento, pero este año no hay elecciones», expresó Fermín tras constituir una Mesa con jóvenes deportistas. «Vamos a hacer una tregua electoral. Vamos a darle prioridad a las pensiones, al salario, a los servicios públicos, a la dotación de los centros de salud».
Fermín hizo votos por la recuperación de la economía y advirtió que «si el gobierno presume tanto de una recuperación económica, quiere decir que le ha entrado más ingresos, y si le ha entrado más ingresos, tiene con qué aumentar los salarios».
Por toda Venezuela
Como informó Claudio Fermín, la dirigencia del partido venezolanista se encuentra girando todo el territorio nacional. El Director General de Soluciones, Rafael Marín, manifestó desde la instalación de Mesas de Participación, Enlace y Soluciones (MEPES) en Caño Cuayabo, en La Azulita, estado Mérida, que Soluciones nació «en oposición a este gobierno y diferenciados de la oposición clientelar y crematista». En ese sentido, indicó que Soluciones es «una expresión novedosa de la política venezolana. Nacimos con ideas y proyectos transformadores y con la decisión irrevocable de hacer historia de la buena».

El dirigente nacional Franklin Martínez, por su parte, informó sobre productivas reuniones con factores sociales en el estado Mérida que resultó en «la incorporación de extraordinarios líderes sociales al partido».
«De la mano con el pueblo venezolano, seguimos construyendo una opción distinta, positiva y diferente a los dos grupitos que en eterna pelea destruyeron la economía y los servicios públicos», manifestó el líder apureño.
En el estado Nueva Esparta, Marco Antonio Villarroel realizó encuentros comunitarios en distintos sectores como Santa Ana y Los Cocos. En el sector El Encanto del barrio Los Cocos. Villarroel afirmó que mientras «unos siguen en su afán de «candidaturitis» nosotros seguimos en la calle oyendo los problemas de la gente. Tratando de gestionar la solución con quien haya que hacerlo».

«En Soluciones para Venezuela con firmeza decidimos diferenciarnos de los extremos», continuó Villarroel. «Seguimos acompañando a nuestra gente en sus reclamos para buscar soluciones entre todos».

El legislador de Sucre, Miguel Vásquez, se reunió igualmente con vecinos de Río Casanay a dos años del colapso del puente que sirve a la comunidad y de las promesas incumplidas del gobierno regional y nacional de restituir el paso. «Comprometo mi voz y mi voto para llevar este caso ante el CLES y la gobernación del estado para que cuanto antes se inicien los trabajos con recursos presupuestarios de este año y los apartados consiguientes del 2023», afirmó Vásquez.

Desde Catia, el dirigente nacional Jorge Torres instaló MEPES en el sector Los Frailes. «Estamos construyendo el cambio desde las bases», señaló.
La dirigencia de Soluciones continúa desplegada por todo el país, organizando el reclamo popular y construyendo Soluciones con las comunidades. «Reiteramos que hay que atender los problemas de los venezolanos hoy, no esperar hasta el 2024» ha expresado en varias oportunidades el presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín.