Carlos Hernández.-

San Carlos, agosto 12.- (Las Noticias de Cojedes).- El líder de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín dijo en rueda de prensa que sin aumentos de salarios no va a haber reactivación del aparato productivo venezolano, ese incremento debe ocurrir para que haya capacidad de consumo y expandir así la oferta. Además se hace necesaria una serie de medidas como la reducción del encaje legal bancario que permita brindar acceso al crédito sobre todo a nuevos, pequeños y medianos emprendedores.

Fermín señaló –entre otras cosas- que “la pérdida del poder adquisitivo del venezolano se ha convertido en una calamidad, una emergencia humanitaria y es bajo esa perspectiva que en Soluciones para Venezuela la percibimos y estudiamos”.

-El salario está  muy maltratado en Venezuela, tanto así que hay salarios no cancelados, no reconocidos, pago fraccionado de vacaciones, y todo esto desnaturaliza el propósito de este ingreso…

En su intervención Fermín expuso: «La economía no aumenta sólo trayendo capitales, desregulando para atraer inversiones, el rostro humano de la economía, el que está más allá de las cifras, es el empleo, es el salario, es lo que la gente lleva para la casa y mete en nevera y en la alacena, ese es el rostro humano de la economía y esa es la unidad de medida que a nosotros nos interesa, e invitamos a que el país lo haga suyo, que nos unamos en una solicitud de aumento de sueldos y salarios porque sin eso ¿Cómo le puede explicar usted a la familia venezolana el valor del debate político si en sus bolsillos no hay nada y en su nevera tampoco?».

Insistió en que la capacidad adquisitiva del venezolano está por el suelo, pero admitió que hay manera de enfrentarla y si ha habido –como ha dicho el gobierno- reactivación del aparato productivo, entonces,  hay fondos,  y si ha habido cambios de actitud de parte del empresariado, entonces hay un camino abierto para que le entreguemos a los trabajadores venezolanos la reivindicación que hoy día se convierte en un problema de emergencia humanitaria, apuntó Fermín.

Hay que corregir los errores de la Onapre

El ex alcalde de Caracas, dijo que las tablas salariales para calcular los aumentos de salarios ya estaban convenidas y fueron eliminadas por el instructivo Onapre, así como anunciaron pagar vacaciones y aguinaldos fraccionados, por lo que “el gobierno debe rectificar y evitar dejarse atrapar por esas decisiones equivocadas. El propósito de Soluciones para Venezuela no es enguerrillarnos,  y usar una equivocación para declararnos una guerra a muerte. El propósito es pedirle al gobierno que rectifique. Que satisfaga la petición de los trabajadores. Las protestas son para que toquen la fibra, demuestren el error y sensibilicen a las instancias que tienen que decidir para reorientar el curso. Esta Política salarial es equivocada, al igual que retener salarios, eliminar conquistas de reivindicaciones, así como es equivocado pagar vacaciones y aguinaldos fraccionados. Eso es gravísimo y es un tiro en los pies, porque ¿cómo se reactiva la economía?… Este reclamo se hace con la esperanza de que sea escuchado”, expresó Fermín.

También indicó que “hay que volver al crédito bancario, pues si se cierran los grifos de los bancos sólo los que han acumulado previamente capital pueden seguir invirtiendo”…  «Para ello es necesario que haya una mayor reducción del encaje legal, por el orden del 50% para que los créditos fluyan y dinamicen la economía, porque ya han pasado dos generaciones de venezolanos que no han tenido acceso al crédito por lo que ha sido más difícil levantar la economía”, puntualizó Fermín, recalcando que “el empleo y el salario son el rostro humano de la economía”.

_____
Publicado en Las Noticias de Cojedes el 12 de agosto de 2022.