Alexander Arteaga / Maracaibo, Venezuela / diariolaverdadweb@gmail.com

En medio del conflicto que se desencadena en la Asamblea Nacional (AN) por la lucha de poderes y la polarización, Marco Villarroel, secretario político nacional del partido Soluciones para Venezuela, indicó en entrevista exclusiva con La Verdad, en visita reciente a Maracaibo, que la inclusión juega un papel determinante, dentro de la organización que representa, en la que asegura todos tienen cabida.

“Aquí no le pedimos carta de antecedentes políticos a nadie, todo el que quiera luchar por el país, bienvenido sea. Este país necesita de todas las manos, de los chavistas, adecos, copeyanos, sindicalistas, educadores, campesinos, estudiantes y de los empresarios. Aquí necesitamos el concurso de todos, si no, no vamos a salir de este desastre”.

– ¿Cuál es su calificación de las políticas económicas del país?

– Para nadie es un secreto que las políticas económicas de este gobierno son desastrosas, pero no podemos seguir apretando, porque al hacerlo no apretamos al gobierno sino al pueblo. Es muy fácil pedir la invasión militar desde un escritorio en Madrid o desde una oficina en Washington o desde un hotel en Bogotá. 

– ¿Cuál es el punto de vista de Soluciones para Venezuela sobre el  bloqueo y la ley antibloqueo? 

– El bloqueo para nosotros es algo perverso, porque no están bloqueando a gobierno, están bloqueando a un país. El bloqueo no es la causa de la crisis, ha hecho agravar la crisis y para nadie es un secreto que la crisis se ha agudizado a raíz de las sanciones constantes. 

Con respecto a la ley antibloqueo, creo que hay algunas cosas que estudiar y vigilar. El retorno de muchas cosas a sus antiguos dueños es algo beneficioso, porque las expropiaciones no nos condujeron a nada ¿Cuántas fincas no expropiaron el Zulia? y ¿en qué se convirtieron? Se convirtieron en unos cementerios porque no producen nada.

– ¿Qué estrategias tienen para las elecciones parlamentarias en referencia al estado Zulia?

– Nosotros hemos decidido que sean los zulianos los que presenten la oferta electoral del Zulia y hemos impulsado que sean miembros de las regiones, miembros de los municipios, de las parroquias, porque de qué sirve tener, por ejemplo, un candidato por Venancio Pulgar y que viva en Caracas. 

Hay que entregarle a la gente la posibilidad que pueda ir a casa de un diputado electo, le toque la puerta, le diga que las necesidades que tenga la comunidad sean incluidas en el presupuesto y le den soluciones a la problemática de los habitantes de las parroquias y sectores. Decidimos escuchar el clamor de la gente e ir sumando voluntades para que entendamos que desde la AN hay que controlar, hay que legislar. 

Esta AN no sancionó una sola ley en cinco años. El parlamento tiene que ser para controlar, impulsar leyes. 

El presupuesto de la nación es el secreto mejor guardado del país, aquí nadie sabe cuánto es el presupuesto del estado, porque no se dedicaron a supervisar. La AN se convirtió en el comando de campaña de cuatro partidos políticos. Eso tenemos que cambiarlo. La AN es el sitio ideal para el diálogo, no en Noruega, Barbados o el Vaticano. Por eso, nuestros candidatos en el estado Zulia son gente de aquí. Nosotros estamos en contra de imposición de candidatos desde Caracas.

– ¿A qué tipo de liderazgo apuestan?

– Apostamos al liderazgo local, al liderazgo de la gente de los barrios, al de los sindicatos, al de los gremios, porque quién va a saber más de los problemas que tenga Cariaco que sus mismos habitantes o Socopó que sus mismos habitantes. Estamos en contra de los cogollos, porque se han dedicado a minimizar a los dirigentes de base cuando no les convienen. 

– ¿Cuál es el mensaje para los factores que llaman a la abstención para el 6D? 

– Les preguntaría, ¿Funcionó la abstención? ¿Ha servido de algo la abstención? En el 2018 llamaron a la abstención porque si tú no votabas Maduro salía al día siguiente. Estafaron a la gente, la engañaron, pasaron dos años de aquellas elecciones y Nicolás Maduro continúa en el poder. La abstención fue un engaño.

Tenemos que hacer uso de la única arma que nos da la constitución para hacer cambios y esa arma es el voto. 

Nosotros tenemos que convencer a las personas para que salgan a votar. Cuando se juramente la nueva AN no podemos engañar al país diciendo que al día siguiente se van a solucionar los problemas, pero si es el comienzo de una contraloría social y de aportar ideas que nos saquen de esta crisis. El país necesita cambiar por el bien de todos.

– ¿Qué plan de trabajo manejan como estructura política?

– No nos podemos dejar robar la esperanza, este es un país que nos ha dado mucho y nosotros tenemos que retribuirle más de lo que nos ha dado. Este es un país, ideal, con ríos, montañas, frío, calor, desierto, nieve, un país como este, difícilmente encontrarás en el mundo, el clima es ideal.  ¿Cómo no explotar la zona de Falcón, la zona de turismo del Oriente de Venezuela? 

Para poder traer inversiones extranjeras hay que ofrecerles algo en que invertir, no se pueden traer inversionistas y decirles que inviertan aquí pero sin darles garantías de nada. Eso forma el trabajo de una AN, traer inversiones, vengan de donde venga, eso sí cumpliendo las leyes de aquí, poniendo sobre la mesa las condiciones para que inviertan en Venezuela, cumpliendo las leyes, poniendo las condiciones, pero hay que ofrecerles garantías. El que viene e invierte genera empleos, impuestos, ingresos.    

Aquí el gobierno tiene hoteles, emisoras de radio, canales de televisión, tiene hasta un equipo de baloncesto, que alguien me explique.

¿Por qué el gobierno quiere controlar todo cuando al final no controla nada? Yo creo que hay muchas cosas que entregarle al sector privado. El gobierno debe concentrarse en cinco cosas: seguridad, alimentación, educación, salud e infraestructura y entregarle las demás cosas al privado. Desde Soluciones para Venezuela creemos que ese es el camino. 

– ¿Cuántos candidatos conforman la plantilla electoral de Soluciones para Venezuela?

– Hemos inscrito candidatos en todos los municipios de los estados del país, los hemos inscrito respetando la paridad, 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres, porque creemos en la paridad. 

El 40 % de nuestros candidatos son menores de 25 años, llevamos indígenas, sindicatos y gremios. 

Estamos presentándole al país rostros nuevos no impuestos, con ideas nuevas, con una visión de país diferente, con la esperanza de que podamos salir de esto, con la única alternativa que tenemos que es la democrática, la constitucional y la que nos va a convenir a todos. Este país no le conviene una guerra con nadie. Tenemos que dialogar, no matarnos con nadie. 

“Venezuela es una madre”

Marco Villarroel, aseguró que no se puede culpar a un chavista porque haya puesto  la esperanza en alguien y ese alguien lo haya defraudado. Señaló que la culpa es de quien defraudó la esperanza. 

“Han tratado de inculcar odio y divisiones. Venezuela es una madre que nos quiere a todos por igual. Este país hay que abrazarlo y conciliarlo, el camino no es fácil para los que decidimos cambiar esto por la vía democrática, pero decidimos enfrentarlo”, añadió.

“Tenemos el mapa en el pecho y los pies sobre la tierra, vienen cambios, vienen cosas buenas, no nos da pena ser demócratas, a la democracia de este país le costó muchas vidas y le sigue costando vidas, se han equivocado en la estrategia, estamos de acuerdo con el diagnóstico, pero no en el terapeuta, unos llaman a bloqueo, invasión extranjera a sanciones”, enfatizó. 

Y finalizó “Nosotros llamamos a la reconciliación, a la paz y a la democracia, estamos convencidos que ese es el camino, estamos dispuestos a luchar por eso y a eso estamos comprometidos”.  

_____

Publicado el 17 de noviembre de 2020 en La Verdad