Expusieron sus dificultades a Claudio Fermín

En un recorrido casa por casa los días sábado y domingo por el caserío La Sierra de la parroquia Juan Ángel Bravo del municipio Ezequiel Zamora, en el estado Cojedes, el dirigente político Claudio Fermín, escuchó los problemas que más afectan al sector, siendo lo más relevante el alumbrado de las calles y el gas doméstico. A su vez también denunciaron que en la medicatura con la que cuentan no poseen “ni un tensiómetro” y no tienen ambulancia. Así lo confirmó el médico del centro de salud, quien también dijo que no poseen “ni para pasar una solución intravenosa, guantes, inyectadoras, ni medicamentos de ningún tipo”. Denunció que han pedido a la gobernadora que les ayude, pero no les han facilitado el apoyo necesario.

Otra de las dificultades que sufren los habitantes de la Sierra en la parroquia Juan Ángel Bravo, es el transporte. ya que las calles del pueblo tienen 35 años que los asfaltan, por lo que señalan que es insuficiente y debido a eso deben trasladarse a la ciudad en mototaxi y este les cobra bs 20.000 sola la ida, por lo que se necesita 40.000 solo en pasaje.

El Presidente de Soluciones para Venezuela, durante los dos días que duró su recorrido por el Caserío de La Sierra que se extendió hasta la noche del sábado y que inició nuevamente a tempranas horas del domingo, escuchó cada una de las inquietudes de los habitantes de la zona, que se caracteriza por ser una zona agrícola, pero no reciben los recursos necesarios para poder tener una buena siembra, se ven muy afectados por que dependen de esta para poder alimentarse. Habitantes de esta parroquia se autodenominan como un «pueblo abandonado», debido a que los gobernantes no les prestan atención.

Fermín compartió con cada uno de los pobladores, a quienes les reiteró la necesidad de producir los cambios necesarios para mejorar su calidad de vida. Señalo que la premisa principal de Soluciones para Venezuela es trabajar para todos los venezolanos, por lo cual puso a la orden a esta organización como una herramienta de cambio para la inclusión.