“¡Cuenten con nosotros!” manifestó Claudio Fermín a líderes del movimiento emergente.

Prensa SPV-

Miembros de la Dirección Nacional de Soluciones para Venezuela recibieron la visita de una delegación del emergente movimiento Unidos por la Dignidad el pasado domingo, 20 de noviembre en Caracas, que contó con la presencia de importantes líderes políticos y sociales, entre ellos Richelle Briceño, la exdiputada Tamara Adrián, Leandro Viloria, Javier Ávila, Nelson Merino y Koddy Campos.

“Hemos decidido dar un paso al frente, en una sociedad que ha olvidado a las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad, sin quienes el cambio social no será posible”, expresó la abogada y educadora Richelle Briceño, quien fue candidata de Soluciones para Venezuela a la Asamblea Nacional en las pasadas elecciones del año 2020. “Unidos por la Dignidad es el conjunto de las demandas de los sectores sociales. Aquí todos caben”, afirmó la activista, a la vez que destacó que “nuestra bandera son los Derechos Humanos”.

El presidente de Soluciones, Claudio Fermín, saludó a la delegación y destacó su dedicación al activismo. “Para nosotros es un honor recibirlos y conocer mejor cómo podemos acompañarlos”, señaló. “Nos sentimos distinguidos con esta visita y agradecidos por que nos incorporen a su lista de interlocutores. Nosotros estamos identificados con sus luchas”.

“Cuéntennos entre sus admiradores, entre sus aliados, entre sus compañeros, entre sus amigos”, manifestó Fermín. “Cuenten con que vamos a organizarnos para acompañarlos en la recolección de firmas para validar el partido y cuenten con que vamos a participar activamente, en lo que modestamente podamos, con todo entusiasmo en los actos del 10 de diciembre por los Derechos Humanos”, afirmó el excandidato presidencial, «¡Cuenten con nosotros!«.

Por su parte, el Director General de Soluciones, Rafael Marín, recordó que “desde el vamos, en Soluciones para Venezuela consideramos los temas de los DDHH y la inclusión como indispensables en la construcción de un movimiento plural, inclusivo, tendente al diálogo, a la conciliación y al reconocimiento”. Marín hizo votos por la protección de los derechos de las trabajadoras sexuales y de las comunidades indígenas, a la vez que destacó que “nosotros ideológicamente estamos comprometidos con esa lucha que ustedes están dando, con la cabeza y con el corazón. Aquí tienen unos brazos abiertos”. Marín invitó a hacer de Venezuela “un ejemplo de avanzada en la inclusión”.

“Seguimos creando espacios de coincidencia y de trabajo común”, afirmó Nirosqui Hernández, Directora de la Mujer del partido del mapa. “Sigamos trabajando por la construcción de una Venezuela más fuerte, equitativa e igualitaria. “¡Que nadie sea dejado atrás!”, concluyó.