“Para que la economía fluya, es necesario tener reglas claras”, dijo desde Barinitas

Prensa SPV-

Claudio Fermín es un hombre de soluciones. Por eso, ante una circunstancia económica que califica como “movediza”, el presidente del partido del mapa propone un nuevo Plan de la Nación, elaborado con el concurso amplio de todos los sectores.

En Barinitas, desde su estado natal, Fermín realizó un balance de la economía nacional. En el marco de una gira por distintas comunidades populares, Fermín ofreció una entrevista a José Orlando Rosales Aparicio, transmitida por Activa 94.1 FM. Tras criticar el fracaso de las políticas de control de cambio, control de precios y expropiaciones, Fermín resaltó que el “propio gobierno” ha venido corrigiendo los errores, si bien protestó que “sigue un costo de la vida escandaloso”.

“Estamos en medio de un volcán, de un cambio muy intenso”, valoró el profesor universitario. “Hay que revisar el llamado Plan de la Patria, que es como presentan hoy al Plan de la Nación, que pone las expropiaciones en un altar”, manifestó. Ese plan, a juicio de Fermín, “debe aclarar cuál es la ruta. ¿Cuál es la norma? ¿La que está escrita o la que aplica el presidente? Para que la economía pueda fluir es necesario tener reglas claras”.

Fermín consideró que “el gobierno de Maduro es mucho más liberal que el gobierno que sustituyó, eso es evidente” e insistió en que “hay que reescribir formalmente las normas y eso debe ser temario fundamental del diálogo, que debe ir más allá de los partidos, al corazón de la economía”.

Afirmó que “quienes han promovido sanciones y bloqueos, quienes piden perjudicar la economía de los venezolanos, deben pedirle perdón al país por el daño que le han hecho a Venezuela”. Del mismo modo, hizo votos “para que el diálogo sea entre factores nacionales, para ponernos de acuerdo por el interés nacional, no por el de factores extranjeros”.

“Sería una buena noticia que el presidente, en compañía de los factores productivos, de las asociaciones de productores, de las cámaras de comercio, los sindicatos, los partidos políticos democráticos y nacionalistas, la sociedad activa, le presentaran al país un acuerdo para un nuevo Plan de la Nación. Es urgente”, emplazó el ex alcalde de Caracas.

Asimismo, Fermín llamó a ofrecer garantías a los particulares. “De lo contrario seguiremos en estancamiento”.

No es la economía del gobierno, es la economía del país

“La economía no es la economía del gobierno, es la economía del país”. Así esboza Claudio Fermín su valoración del que considera un tema prioritario. “Necesitamos una orquesta sinfónica, no un solista”, afirma sobre la necesidad de concertar, entre todos los factores, un nuevo modelo económico. “La confianza, la economía, no pueden tener protagonistas y mirones de palo. Tiene que haber un gran gobierno de concertación”.

Fermín consideró que “estamos viviendo las consecuencias del gran fracaso de un modelo” y que “Maduro y su gobierno hacen un esfuerzo en desmontar el modelo económico que heredaron, aunque la narrativa siga siendo la misma”.

Afirmó que “la confianza hay que tejerla entre todos” y señaló al gobierno como primer responsable, que debe “predicar con el ejemplo”. Finalmente, Fermín llamó a pensar en el interés nacional y denunció que “los promotores de la desconfianza se encuentran tanto en el gobierno como en la oposición”.