Sigo como siempre, con mucha voluntad y compromiso regionalista, recorriendo nuestro hermoso estado Sucre. Esta vez ando en mi campaña electoral para alcanzar la gobernación el 21 de Noviembre con el voto popular. Viajando en carritos por puestos, microbuses, autobuses y algunas veces en colita, llego a los pueblos y caserios a conversar con la gente, de alli me informo de sus problemas y necesidades. Es con esa información inicial que seguimos investigando y hacemos las propuestas para el programa de gobierno con el sentir de los paisanos.


Garantizar calidad de vida a nuestra gente, conlleva también a garantizarles seguridad
La seguridad pública ó ciudadana es una dimensión relevante del acontecer diario conjuntamente con la educación, salud, empleo, alimentación y seguridad social. Ella está intrínsecamente asociada al progreso, al desarrollo económico y a la paz y sosiego que requerimos los ciudadanos.


Toda vez que como Gobierno de Soluciones Para Sucre seamos eficientes en garantizar seguridad pública, estaremos apoyando un componente esencial de saneamiento social que fortalece el concepto de salud pública afianzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Ante el asedio de poderosas bandas armadas y organizadas para el crimen, en el pais el tema de la seguridad es un clamor a voces altas, en Sucre por lo consiguiente por tanto se rquieren nuevas orientaciones, ajustes y creatividad para aplicar novedosas politicas de Seguridad Pública, y asi garantizar equilibrio y convivencia individual y familiar con la dinámica del entorno social. Nuestra entidad federal, #Sucre, amerìta con urgencia Seguridad Integral y Publica:


.Seguridad.
.Proteccion fisica.
.Salud.
.Prevención.
.Rescate y Salvamento.


Por eso se requiere formalmente reglamentar el Plan Unico Seguridad por Sucre ( PLUS), con un plan educativo y de adiestramiento para incorporar activa y consientemente al ciudadano común como base de la acción preventiva. El PLUS debe aglutinar en su seno a los organismos de seguridad:
Policia Estadal, Municipal, CICPC, SEBIN, Defensa Civil, Centros de Salud, Guardia Nacional, Registro Civil, Prevención del Delitos, ONG dedicadas al tema de la prevención y seguridad.


La participación ciudadana se integrará en barrios, caserios, centros poblados y municipios, con la Asociaciónes Ciudadana de Seguridad donde también estarán los consejos comunales, asovecinos, clubes, gremios y cuanta organización comunitaria desee participar, sin menoscabo de los sindicatos, empresarios, religiosos, pescadores, agricultores, entre otros.


La formación y capacitación de los funcionarios policiales debe ser politica permanente asi como la depuración constante de los cuerpos policiales de agentes reconocidos con malas conductas Reforzar el programa del Policia Escolar es garantia de ayuda en la formación de los niños con la cultura de la seguridad pública. Proteger las instalaciones educativas a todos los niveles se define como una prioridad, ya bastante hemos perdido por ese descuido. La creación de la policia turistica ambiental encuadra en la idea de ayudar en el desarrollo turístico como parte importante en la promoción económica del estado.


La seguridad ciudadana no la reduciremos solo a los limites de la lucha contra la delincuencia reducir los niveles de violencia y criminalidad es urgente e importante, también marcharemos a reducir los indices de vulnerabilidad de los ciudadanos sucrenses, brindandoles protección integral dentro del estado de derecho garantizandoles las vias hacia el progreso, con marcada moral y etica.
Ante los indeseados, pero posibles eventos catastróficos terremotos, inundaciones, tormentas, deslizamientos y otros, debemos estar equipados y alertas con profesionalismo para actuar en socorro de nuestros pobladores afectados

#SucreEsNuestraCausa por tanto en esto de la seguriad ciudadana, de manera urgente apelaremos ante el poder central, demandando la intervención rigurosa y estricta del gobierno nacional y sus fuerzas policiales-militares, para que sean saneadas las carreteras y zonas de Sucre tomadas por bandas hamponiles que actúan a sus anchas panzas poniendo en peligro constante a la población, limitando la actividad económica en alto grado y comentiendo todo tipo de fechorias y atrocidades contra la población.

No más territorio sucrense en manos de la delincuencia organizada.

Miguel Vásquez