#SucreEsNuestraCausa y con ella estamos identificados, nos ponemos al frente para unir voluntades, sumar ideas y propuestas en función de la recuperación del potencial que significan nuestras bondades naturales para ponerlas al servicio de lograr calidad de vida para nuestra gente y alcanzar progresivamente niveles de desarrollo, prosperidad y progreso colectivo.
Es nuestra patria chica por tal razón tiene sentido todo el desprendimiento que hagamos por lograr un estado #Sucre más avanzado y desarrollado, no hay razón para que estemos rezagados a estas alturas del siglo 21, debemos andar con más celeridad por recuperar el tiempo perdido y todos a una, como sociedad, ofrendemos nuestra mejor parte para que juntos lo intentemos y logremos escaños de superación en indices educativos, salud, nutrición, servicios publicos, institucionalidad, producción, seguridad social y ciudadana, industrialización, empleos estables, riquezas, mejores ingresos per capita y toda cuanta señal de avance que logremos asomar.
Esto es lograble, es posible, tenemos con qué iniciar y darle continuidad a un plan de desarrollo sostenible y sustentable en el tiempo.
La sabia naturaleza nos obsequió estratégicas y abundantes materias primas para el emprendimiento artesanal e industrial, con cuyo procesamiento y productos elaborados podemos abastecer a nuestra entidad y comercializar en el pais y hasta en parte del mundo, generando empleos y riquezas.
Pescado, Cacao, Sal, Madera, Otros Muchos Minerales no Metálicos, Caña de Azucar, Bondades y Activos Turisticos, Aguas Termales, Agua, Tierras Fértiles, Recursos humano Artesanal y Profesional, Excelente Ubicación Geográfica, cerca de estados con mas desarrollo (Monagas, Anzoategui, Nueva Esparta), Zona Fronteriza, Parque Industrial no tan dificil de recuperar, Puertos, Aeropuertos y la simpatia e inteligencia de su gente, son apenas una parte importante de tantas ventajas comparativas que tenemos para iniciar y lograr como entidad federal, nuestro despegue en el corto, mediano y largo plazo. Hace falta retomar la voluntad politica, el espiritu de superación ciudadana y el liderazgo politico, empresarial, institucional, académico, religioso, juvenil y femenino inclusives, para disponernos a lograr un cambio y emprender una gestión en la busqueda de mejores estadios progresistas.
Nos ofrecemos, como siempre, espontameamente, sin cálculo oportunista alguno, para estar al frente de esta empresa de carácter social. Pensar en un futuro mejor para todos, nos compromete con esta noble causa que significa el estado Sucre.
En cada recorrido que damos por nuestra geografia reafirmamos que su potencial está alli, virgen en muchas partes y mal explotado en otras.
Guiria nos convoca a aprender como promover a una ciudad fonteriza y con tradición en la pesqueria industrial y artesanal, bellezas para el turismo y la recreación. Irapa, Yaguaraparo, Tunapuy y El Pilar comunes en sus cultivos de Cacao, rios, artesania, agricultura y pesca, esperan por una mejor planificación para el desarrollo. Rio Caribe y Carupano con sus atractivos turísticos son un diamante sin pulir para iniciar desarrollos. Ambos bendecidos por el potecial pesquero que significan.
San Jose, Cariaco y Casanay también comunes en agricultura, aguas termales, minerales, potenciales turísticos, artesania y caña de azucar.
San Antonio, Mariguitar, Araya son pesca, turismo, sal, agricultura, gastronomia.
Cumanacoa café, cacao, caña de azucar, ganaderia, rios, montañas, agricultura diversa y Cumana nuestra histórica y primogénita capital, marinera y mariscala, pesquera, comercial e industrial, universitaria y sede institucional.
«Ese es nuestro terruño, poblado de gente noble y sencilla, inmerecido de su actual pobreza».
#SucreEsNuestraCausa pongámonos al frente, aprovechemos estas elecciones regionales y municipales del próximo 21 de Noviembre para renovar el liderazgo y cambiar la actual clase gobernante. Con nuevo gobernador y alcaldes, legisladores y concejales, emprendamos una nueva etapa de gobernabilidad con planes acordes para impulsar el desarrollo económico-social, con proyectos para mejorar los servicios públicos y asi adentrarnos con identidad en el camino para lograr espacios de superación y felicidad para los hijos y allegados a la tierra del Gran Mariscal de Ayacucho