Con nuevo CNE, con expectativas unitarias y con un ambiente proclive a la participación, el próximo 21 de Noviembre en Venezuela habrá elecciones a gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales. Oportunidad propicia para producir cambios, no solo de dirigentes en la conducción de los espacios gubernamentales, sino que ligado a ello hay que enarbolar propuestas y programas para el desarrollo económico social e institucional, proyectos para el mejoramiento de los servicios públicos y debemos hacerlo sobre la base de nuestras potencialidades y posibilidades reales, planes entendibles a la ciudadanía que debe apropiarse de ellos para soñar con los pies sobre la tierra y asi poner en práctica emprendimientos e ideas que ayuden a mejorar la calidad de vida e ingresos de miles de familias sucrenses.
Desde hace tiempo estamos escribiendo por aqui un conjunto de propuestas para el debate y perfeccionamiento de ideas de lo que podemos hacer desde el poder en nuestro querido estado Sucre para beneficio de su gente.
A toda costa hay que evitar la improvisación que solo conlleva al populismo demagógico o la inacción. Comprometerse con el cambio en positivo, significa prepararse para ello con mucha antelación para obtener mejores resultados en el corto, mediano y largo plazo.
Junto a la prédica constante que hacemos por estimular a la población para que salga a votar masivamente desechando los llamados inmovilizadores de la abstención junto a los esfuerzos prácticos que hacemos para organizar a la población de tal forma que luche unida por el cambio también nos permitimos dejar a su consideración los siguientes Lineamientos Para La Accion De Un Gobierno De Cambio y Soluciones En Sucre
- La agricultura diversificada, la pesca artesanal e industrial, la mineria y el turismo de dimensión popular son actividades esenciales de la economia regional a las que hay que atender como fuentes permanentes de mejoras a la calidad de vida colectiva.
- Un gobierno de Cambio y Soluciones afirmará su acción en el enaltecimiento de la persona humana enfatizando la dimensión moral, por lo tanto educación, salud y seguridad social han de ser ejes centrales de una nueva gestión.
- La participación en el activismo gubernamental será una constante que identifique a un buen gobierno, diferente a los ultimos 20 años.
- Habrá que poner en práctica una reducción sostenida de la burocracia clientelista y al mismo tiempo un plan de promoción de emprendimientos pequeños y medianos que reduzcan el desempleo
- Priorizar la cultura, educación, deporte y capacitación de la juventud para el trabajo productivo.
- Buscando la eficiencia y democratización de las decisiones de estado, marcharemos hacia la institucionalización del Consejo Regional de Alcaldes
- Ejecutar muchas obras públicas por la via de administración directa y con participación de las comunidades será una fuente de eficacia, ahorro y promoción de más empleos.
En próxima entrega seguiremos exponiendo los Lineamientos centrales para la acción del nuevo gobierno de cambio y soluciones que nacerá del voto popular en Sucre el proximo 21 de Noviembre
#SucreEsNuestraCausa y para abordarla con éxitos para el colectivo sucrense debemos formarnos, prepararnos, organizarnos y tener un programa de gobierno coherente con las aspiraciones de bienestar y progreso que siguen latentes en la conciencia ciudadana que se niega a rendirse. Seguiremos todos luchando porqué esto