Son veinte largos años, de que el partido de gobierno, oficialismo y sus aliados mantienen el control de la gobernación y casi siempre las alcaldías, legisladores y concejales sucrenses, el poder casi absoluto, continuismo del más puro y no ha sido precisamente para bien y progreso de nuestra entidad federal.
A contravia de la ilusión y buenos propositos de sus propios seguidores, ha sido característico de estas dos decadas de gobierno en Sucre: el desempleo, desindustrialización, populismo, asistencialismo, improvisación, menos planes de desarrollo económico, desmejoramiento progresivo de los servicios público, gobernar con sectarismo y sin estricto apego a la ética, las leyes y la institucionalidad, poca transparencia, retrocesos en las areas de salud, educación, pesca, agricultura, turismo y mineria. Cada vez más son menores las inversiones en areas de equipamiento urbano, agua, saneamiento ambiental, electricidad, infraestuctura y vialidad.
En el area institucional ha habido una reducción drástica en la elaboración de leyes regionales y ordenanzas municipales, el comportamiento altanero y autoritario ha sido una práctica común de los gobernadores y casi todos los alcaldes en esta veintena de años, la sumisión y solidaridad automática ha sido la máxima de sus legisladores y concejales. Ni hablar del silencio cómplice de la Contraloria y Procuraduría, que solo funcionan para maquillar las cuentas y legalizar actitudes extrañas de los que detentan el poder regional y local.
Como Vaya Viniendo Vamos Viendo es la conducta que se ha establecido desde el gobierno regional y alcladias, en contraposición con lo que debe ser la puesta en práctica, sin pragmatismo, de un plan de desarrollo armónico en lo económico, social e institucional, evaluable para corregir y seguir relanzandolo en pro de la región.
La sujeción ciega al centralismo gubernamental y trabajar solo con los programas nacionales, han debilitado notablemente el proceso de descentralización, reforzando la dependencia y privandonos de iniciativas propias. No son pocos los seudos dirigentes y gobernantes que han pasado a engrosar las filas de los nuevos ricos y no producto del trabajo productivo y tesonero.
Han sido 20 años de estancamiento y hasta retroceso en nuestro desarrollo, 20 años de continuismo oficialista que bien vale la pena intentar cambiar hemos de llevar a esos cargos a ciudadanos probos, aspirantes apegados y comprometidos con el estado, con tradición de lucha, con vocación de servicio, con solvencia ética y moral, con propuestas creibles y tangibles para la gobernabilidad, con capacidad para convocar una amplia unidad de proposito entre factores y sectores sucrenses en función de hacer algo bueno por nuestro querido terruño.
El continuismo en Sucre es derrotable, hay que frenar sus despropositos, es necesario hacerlo, por el rotundo fracaso e involución al que nos sometieron en 20 años.
Para ello debemos seguir trillando el camino unitario e incluyente, necesario para conformar una amplia fuerza politica y electoral que en Diciembre frene al continuisno y le gane con votos la gobernación y varias alcaldías al oficialismo.
El altisimo descontento del pueblo en contra de las malas gestiones del gobierno nacional, regional y municipal, es el principal caldo de cultivo favorable para darle perspectivas de triunfo a la real posibilidad de ganarles en los comicios venideros, faltaria y en eso estamos, es afinar nuestra estrategia, hacer realidad el deseo unitario entre todas las fuerzas diferentes a los continuistas, ofertar un factible programa de gobierno y proponer candidatos que sumen más voluntades por su credibilidad y trayectoria de lucha.
Estos últimos 20 años me ha tocado recorrer palmo a palmo todo el estado Sucre, apoyando sin dudas, sin cálculos, con lealtad y compromiso todas sus justas luchas sociales y a los cinco candidatos a gobernador que hemos presentado en el sector opositor desde Julio de 2000 hasta Octubre de 2017. Nos hemos venido formando, preparando y organizando con la mira puesta en la diana del cambio, eso me ha permitido conocer exactamente nuestra geografia, sus bondades naturales, su gente trabajadora y desprendida, y a pesar de los reveses sufridos, aqui nos hemos mantenido firmes y sin dobleces, decididos a ponernos al frente de esta noble causa que es de todos los sucrenses de bien.
Seguimos creyendo en la necesidad y posibilidad del cambio, con la pasión que da el tener a #Sucre como nuestra causa principal, tanto es asi, que a lo largo de estos años hemos ido elaborando una propuesta objetiva para la gobernabilidad en el estado, para traer soluciones a Sucre.
Ya aqui en este espacio hemos venido haciendolo y seguiremos exponiendo aspectos principales de esa propuesta que hemos elaborado en conjunto, con un equipo multidisciplinario de profesionales paisanos y allegados, dirigentes sociales, políticos, gremiales y comunitarios, emprendedores grandes, pequeños y medianos, jovenes, mujeres, religiosos, equipo que sigue de puertas abiertas, para seguir consultando, para recibir más integrantes y tambien para escuchar nuevos aportes y continuar conformando un plan de gobierno integral en función de lograr progreso, bienestar y desarrollo para la gente de Sucre.