Caracas 02/10/20. (PS).-
Christian Chirinos, Director Nacional de Organización de Soluciones para Venezuela, advirtió que en reunión efectuada el pasado miércoles entre los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral, CNE y los partidos políticos que participan en las parlamentarias, su partido logró “en base al entendimiento y de acuerdo a nuestra política de diálogo” un acuerdo en función de las garantías electorales necesarias para el próximo 6 de diciembre.
Explicó que como parte de una exigencia que busca acabar con rumores en diversos sectores políticos y la ciudadanía, planteó ante el directorio en pleno de ente comicial que en función de la Constitución se ratificara que las elecciones serán únicamente el 6 de diciembre, moción que fue aceptada. “Hay un mandato de la Constitución, por lo tanto será el único día que los venezolanos iremos a elegir a los Diputados a la Asamblea Nacional”.
Precisó que los rectores recibieron su denuncia acerca del ventajismo que el partido de gobierno ejerce sobre algunos medios de comunicación, en especial los medios oficiales, así como del proselitismo político con dinero del Estado, al tiempo que exigió la instalación de una comisión de auditoria “que pueda equiparar frente a este ventajismo, oportunidades en igualdad de condiciones de los demás partidos políticos participantes en la contienda”.
El dirigente de Soluciones para Venezuela, solicitó que como parte de las garantías electorales, tanto testigos municipales como testigos regionales de los partidos obtengan de forma oportuna sus credenciales y que éstas les sirvan también bajo el formato de salvoconducto que les permita, “no solo el acceso a la gasolina, sino también para el buen desarrollo de una campaña electoral que es atípica, que requiere bioseguridad y necesita a los partidos políticos en la calle”.
Exigió también conocer el status de la invitación a los acompañantes nacionales e internacionales de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales LOPE, así como también se dé inicio a un plan nacional de cedulación además de una campaña, “en la que se le diga al elector cómo va a ser la disposición en las mesas electorales, lo que se define como herradura el día de la votación y la forma en que se garantizará la bioseguridad en tiempos de pandemia”, precisó.
Chirinos aseguró que a pesar de la existencia de la pandemia y el factor de la polarización política, el noventa por ciento de las organizaciones políticas están participando y han postulado sus candidatos, destacando que a través de encuentros de este tipo con la directiva del ente electoral, “hemos conseguido garantías que en los últimos 16 años hubiesen sido imposibles: un nuevo CNE y un entendimiento permanente con sus autoridades”.
Manifestó su optimismo sobre la posibilidad de darle al país en diciembre una nueva Asamblea Nacional, enfatizando que “no vendrá un plebiscito, lo que viene es un entendimiento” en función de rectificar el rumbo del país porque “necesitamos coincidencias en cuanto a resolver el problema más grande que tenemos en Venezuela, la legitimación de los Poderes públicos”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
@juanjoseojeda