Prensa SPV-

El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, invitó a participar en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. En el programa Primera Página que transmite Globovisión, Fermín señaló que «necesitamos una Asamblea Nacional distinta, donde se busquen acuerdos y entendimientos por el país».

El primer alcalde electo de Caracas afirmó que tener representación es importante. «Creemos en la participación, en que tenemos que dar un paso adelante. Creemos en la inclusión y hacemos un llamado para que cada quien se involucre».

Afirmó que Soluciones atiende el llamado a la representación postulando a dirigentes de la federación campesina, a agricultores, a trabajadores del petróleo, de la construcción, a candidatas y candidatos sexodiversos y a los pueblos indígenas «porque queremos llevar su voz a la Asamblea Nacional».

Insistió el líder opositor que «las cosas no se van a arreglar por sí solas, tenemos que presionar, que reclamar y hacernos presentes». En ese sentido, hizo votos por un parlamento «que reconcilie a Venezuela y no que la divida más en el odio, que haga contraloría social, que legisle, que controle el gasto público».

Castillos en el aire

Fermín denunció que la propuesta de los sectores abstencionistas que promueven sanciones contra los venezolanos fracasó y que «ha sido una gran estafa histórica». Asimismo, calificó como «una forma perversa de hacer política» que se pretenda bloquear la venta de petróleo venezolano, el financiamiento internacional y aislar a Venezuela para asfixiar a la gente y tratar de generar una implosión. «El cambio no puede ser a partir de la miseria del pueblo». Afirmó que el llamado gobierno interino, a través de su burocracia internacional, sólo construye castillos en el aire.

Del mismo modo, lamentó que hay sectores opositores que no tienen una política coherente y que no le sirve a Venezuela decir constantemente «hoy participo, mañana no».

«En Soluciones para Venezuela somos una gente seria y determinada, creemos que el camino es la participación del pueblo, es el voto, que se le ha hecho mucho daño a Venezuela promoviendo la abstención», señaló.

Fermín expresó que «el único camino para congregarnos es la democracia transparente» y manifestó su aspiración a que «la nueva Asamblea Nacional sea una herramienta venezolanista para la reconciliación y para la rectificación de errores».

«Yo sueño con una Asamblea Nacional plural, que haga uso de ese pluralismo para dejar atrás estos cinco años dilapidados de hostilidad», concluyó.

Carabobo

Al ser consultado sobre la polémica candidatura del ex gobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez, el presidente de Soluciones reconoció lo delicado del caso y manifestó estar «muy atento a todo este debate que se ha dado en las redes. Nosotros nos nutrimos de los sentimientos de la gente y estamos obligados a responder a sus inquietudes».

Señaló que «cuando desde las bases de Carabobo se nos propuso esa iniciativa nos sorprendió y la sopesamos porque fue un gobernador polémico pero trabajador por los sectores populares. Lo inscribimos por lo que representa para los barrios de Valencia y de Carabobo».

«En el camino de esa propuesta ha surgido un debate. Se presentó una denuncia que desconocíamos sobre unas vallas que fueron una pobre decisión».

Fermín manifestó «creemos y alentamos el feminismo y por eso vamos a darle una voz a la mujer venezolana en la Asamblea Nacional».

El ex candidato presidencial afirmó que «en Soluciones para Venezuela no evadimos ni eludimos el análisis de las cosas». En ese sentido, afirmó que «antes de postularlo analizamos el caso con mucha seriedad porque eran propuestas de los sectores populares».

«Hemos estudiado el caso con seriedad», continuó Fermín, «e insisto en algo político de marca mayor: en la transición que se nos viene no sólo debemos recuperar la descentralización, la protección a la propiedad, reconciliar al país, sino que también tenemos que desterrar unas cuantas facturas y odios».

Destacó que Acosta está de candidato por un circuito nominal «y eso va a ser un gran tribunal popular. El voto tiene el sentido de premiar y también de castigar».

Insistió en que Soluciones es un «encuentro por Venezuela» y que «todos los que quieran una oportunidad para trabajar y luchar por el país aquí tienen un espacio».