Prensa SPV-

El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, hizo un llamado a votar en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. En el programa 360 que conduce el periodista Boris Castellano, Fermín expresó que Soluciones adelanta consultas a las bases para definir sus candidatos a diputados. «Estamos participando, organizados en todo el país, conversando con nuestros dirigentes en las parroquias, en los caseríos, en los barrios, consultándoles cuáles son sus preferencias para tener una mejor idea de a quiénes debemos postular a la Asamblea Nacional».

Fermín afirmó que «el pueblo venezolano, quienes vivimos acá en Venezuela y queremos que las cosas mejoren, que cambien las políticas, que haya rectificación, acuerdos y entendimiento para superar los errores y levantar a Venezuela estamos unidos alrededor de la participación«.

Sobre el comunicado de un grupo de partidos abstencionistas, el presidente de Soluciones señaló que «creemos en la inclusión, no que la solución sea amarrarse de brazos, callarse ni abstenerse». Recordó que «por mucho tiempo, en muchas ocasiones estas mismas personas han estado llamando a la abstención y siempre ofreciendo fantasías, haciéndole creer al país que si dejamos de votar se produciría un cambio político, cambios en la economía. Todo eso resultó una gran mentira. Eso es un hecho».

A juicio de Fermín, la abstención, que se ha producido en varias ocasiones, «lo único que ha demostrado es que es una puerta abierta al continuismo«. Asimismo, aseguró que quienes promueven la abstención «son una pequeña élite que no quiere que usted vote, que usted tenga representación, que usted influya» porque sólo quieren agravar la crisis.

Fermín afirmó que lo que recojen los activistas de Soluciones en toda Venezuela es otro ambiente. «El país quiere votar y quiere una nueva Asamblea Nacional porque la que tenemos no ha dado resultados, se ha llenado de conflictos y de odios porque creen que lo más importante son las enemistades que se tienen juradas entre ellos».

Para el ex alcalde de Caracas, «lo importante es que los representantes de los distintos sectores del país sancionen leyes que sean beneficiosas para todos, que reorienten la economía que ha ido por el camino equivocado, que hagan contraloría social y se pongan de acuerdo». En ese sentido, invitó a «llevar criterios racionales a la Asamblea Nacional«.

Fermín relató que hay mucha gente «que se dejó llevar por la oferta instantánea de la abstención que viene de regreso porque ha reflexionado ante esa estafa» y aseguró que percibe un gran interés por participar. «El país con el que yo me encuentro a diario ha venido revalorizando las elecciones y quiere cambiar esa Asamblea Nacional que parecía una gallera».

Tras celebrar la representación proporcional y la paridad de género en las candidaturas, el ex candidato presidencial expresó que «esta es una oportunidad extraordinaria para que tengamos una nueva Asamblea Nacional plural, donde nos veamos las caras los distintos sectores del país para buscar acuerdos por Venezuela«.

El líder de oposición aseguró que «la idea de una Asamblea Nacional para exterminar al contrario tiene que cesar en Venezuela» y afirmó que «Soluciones para Venezuela va a estar presente en todos los 87 circuitos y 24 entidades federales, defendiendo la igualdad de género, la representación proporcional y los acuerdos».

Para Fermín, «es necesaria una Asamblea Nacional que sirva de contrapeso, donde se ventilen los problemas nacionales abiertamente». Calificó de «disparates» la amenaza hecha en 2016 de sacar a Maduro en seis meses y también la declaratoria de desacato a la Asamblea Nacional. «Fue un ping pong de odios».

Fermín expresó que «necesitamos un liderazgo que ponga a Venezuela primero y no que lo primero sea extinguir al contrario. Esa no es la manera de dirigir un país en crisis sino una conducta para destruir la Nación».

El presidente de Soluciones señaló que «el país está en crisis. Hay hambre, los servicios públicos están destartalados, no hay transporte. Vamos a meterle el hombro al país. Lo que necesitamos es ponernos de acuerdo, no que una gente que vive en el exterior quiera crear bloqueos económicos e implosiones».

Finalmente, Fermín aseguró que «es necesario mirar hacia el futuro y que no importa cuál sea su militancia política elijamos una Asamblea Nacional para que nos pongamos de acuerdo por Venezuela«.