El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, denunció el llamado a la abstención de los sectores del llamado G4. En entrevista en el programa Al Instante, que conduce Esther Quiaro en Unión Radio, Fermín afirmó que «es súmamente extraño que partidos y dirigentes que se hacen llamar democráticos estén llamando de nuevo a no votar». «Yo quiero denunciar que estos llamados a no votar son una estrategia para quitarle al pueblo su derecho a expresarse», señaló Fermín.

A jucio del sociólogo, «la prioridad de unas pequeñas élites es que la gente no se exprese, que usted no vote, que en Venezuela se desaten olas de violencia o que las diferencias entre venezolanos las tengamos que dirimir por la vía de la hostilidad y la confrontación extrema».

«Yo protesto, en nombre de Soluciones para Venezuela y de todos los que aspiramos a la inclusión, esta estrategia que ya es recurrente, que es permanente», afirmó Fermín, a la vez que recordó el fracaso de la abstención en 2005, en distintas elecciones de alcaldes y gobernadores y en las elecciones presidenciales de 2018.

El ex alcalde de Caracas señaló que «todo esto es una estrategia absurda. Le dijeron a nuestro país que si usted se quedaba en su casa y no votaba las cosas iban a mejorar y tendríamos un cambio político. Eso fue una estafa, a usted lo engañaron«.

Fermín invitó a los venezolanos a votar. «Usted tiene derecho a expresarse y a tener una representación en la Asamblea Nacional«, manifestó. «Nosotros queremos que en todo el país nos demos la mano y nos hagamos presentes en una nueva Asamblea plural y que allí, haciendo contraloría social, proponiendo vías distintas a las actuales políticas, poniéndonos de acuerdo y discutiendo, avancemos», recalcó.

El presidente de Soluciones recordó las luchas por el voto en Venezuela y aseguró que a la luz de esa historia, «decirle al país ‘no votes’ es un crimen contra Venezuela. La lucha de un siglo por la democracia en Venezuela no puede morir en la abstención«.

Fermín insistió en condenar la abstención como «una puñalada contra el interés nacional» y afirmó que «las reivindicaciones se logran luchando, no diciéndole a la gente que se ponga un tirro en la boca y se cruce de brazos».

El también ex candidato presidencial expresó que «promover la exclusión de los venezolanos en lugar de la inclusión le hace daño al país. Los que llaman a la abstención están sirviendo a otros intereses, lo patriótico es votar».

Afirmó el líder de la tolda del mapa que en Soluciones para Venezuela «creemos en la distensión, en los acuerdos, en hacer política local y creemos que la lucha es la bandera, las reivindicaciones no van a venir solas sino si nos organizamos, presionamos y nos ponemos de acuerdo, no con la abstención».

Fermín protestó que «no puede ser que el llamado sea a que Venezuela enmudezca y que no se exprese«, a la vez que insistió en el llamado «a que todos los venezolanos se expresen cívicamente».

Para Claudio Fermín, «nuestro destino no puede ser estar dirigidos a control remoto desde Washington» y extendió un llamado a los simpatizantes de los partidos del G4 «a que recuperen sus banderas e ideales».

Aseguró Fermín que «debemos empinarnos sobre los problemas para buscar soluciones, no oír las voces malcriadas y fracasadas de una gente que todos los años llama a la abstención, estafando al país».

El profesor universitario afirmó que con los llamados a la abstención se busca «agravar la crisis, el desánimo y el pesimismo» y expresó que «nosotros estamos descontentos y queremos que las cosas mejoren, pero las cosas van a cambiar si los venezolanos nos involucramos, participamos y jugamos a la inclusión, no con la inacción y la promoción del hundimiento de Venezuela».

Tras manifestar que «Venezuela no puede ser el centro de un conjunto de improvisados», llamó al sentido común y la participación. Afirmó que «el centro natural del diálogo en una sociedad es su parlamento» y valoró como positiva la ratificación de la igualdad de género por parte del CNE, «que es la ratificación de las luchas por la igualdad«.

Finalmente, Fermín se refirió a las materias pendientes del organismo electoral, al recordar que Soluciones, junto a organizaciones indígenas, ha levantado una voz de reclamo para que se revoque el reglamento que se aprobó para una elección de tercer grado para escoger a los diputados indígenas. «Hago un llamado al CNE para que delibere sobre esta petición de los pueblos indígenas que tienen derecho al voto directo«, concluyó.

Escucha el audio del programa aquí.