Prensa SPV-
El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, se refirió al intento frustrado de ataque marítimo de este domingo en el programa Sin Duda, que dirige Maripili Hernández a través de Unión Radio.
Fermín calificó el hecho de absurdo y afirmó haberlo recibido «como muchísimos venezolanos, con gran sorpresa».
El ex alcalde de Caracas expresó que «más allá de este episodio, quiero insistir en que la vía no es organizar grupos para la subversión, la vía no es la violencia. Eso no hace sino agregar un problema más a los graves problemas que ya tenemos».
Fermín fue enfático en advertir que «no es con la hostilidad, no es creando un enfrentamiento armado que los venezolanos vamos a resolver nuestra situación«. Al mismo tiempo, señaló que el esquema de polarización extrema ha resocializado al país y «le ha hecho creer que cualquier cosa que no sea una posición extrema es una posición acrítica o una posición blandengue». Por el contrario, Fermín denunció que «este modelo de confrontación extrema ha dilapidado años y le ha hecho creer al país que hacer política es exterminar y descalificar al contrario».
A juicio del ex candidato presidencial, es la hora de llegar a acuerdos en medio de tantos problemas económicos. «¿Qué otro momento hay que esperar para que se produzca un gran acuerdo nacional?», cuestionó.
«La política de ‘yo no fui’, la política de que la culpa siempre la tiene el otro no le brinda ningún resultado al país«, continuó el presidente del partido del mapa. «El país está en terapia intensiva y la conducta no debe ser la violencia ni la confrontación».
Fermín reivindicó la necesidad de «sentarnos entre todos y buscar acuerdos y entendimiento» y subrayó el reclamo por la libertad de los presos políticos, al mismo tiempo que propuso que «así como reclamamos la pacificación del país y la liberación de los presos políticos, también hay que pedirle a la gente del G4 que de una garantía a los venezolanos de que no están involucrados en hechos violentos ni en conspiraciones porque el país no puede estar todo el tiempo bajo el acecho de una masacre«.
Asimismo, Fermín llamó a quienes lideran organizaciones políticas a aclarar si están o no involucrados en estos actos. «Quienes se levantaron en armas en los 60 asumieron la responsabilidad de sus acciones. Ahora no, ahora tenemos una situación ambigua de tira la piedra y esconde la mano de unos que fingen organizar partidos políticos y prepararse para conformar ‘gobiernos de amplitud’ pero no los vemos asumir una posición frontal contra la lucha armada».
Fermín insistió en que «quienes llaman a la violencia están actuando contra la integridad del pueblo venezolano» y afirmó que «ya basta de que se siga engañando al pueblo, haciéndole creer que la única manera de mejorar la situación es por la vía violenta y el exterminio del contrario». Del mismo modo, expresó que «quienes hacen esa convocatoria le están haciendo un inmenso daño al país».
El presidente de Soluciones conminó al G4 a hablarle claro al país. «Exijo como venezolano que digan en lenguaje llano y claro si están de acuerdo con conspiraciones armadas o no«, expresó, «y si dicen que no, lo saludo y los conmino a aclarar a sus seguidores, que lo entienden de otra manera, que esa no es la vía».
Fermín rechazó la injerencia extranjera y afirmó que «los problemas de Venezuela son competencia de los venezolanos«. A su juicio, «cualquier venezolano que apoye las violaciones a la soberanía le está dando la espalda a la bandera, a su país, poniendo intereses extranjeros por encima de los intereses de los venezolanos». Expresó, asimismo, que es grave que haya venezolanos que aplauden esta intervención extranjera.
Finalmente, el integrante de la Mesa de Diálogo Nacional insistió en su denuncia contra las sanciones económicas, recordando que las sanciones «no son el origen del problema» pero «lo agravan todo», al tiempo que calificó de vergonzosa la política del G4 con respecto a la intervención extranjera.