Saltar al contenido
Soluciones para Venezuela

Soluciones para Venezuela

  • Inicio
  • Conócenos
    • Dirección Nacional
    • Soluciones, por Venezuela
  • Noticias
  • Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Galería
  • Contacto
enero 6, 2020 Soluciones para Venezuela Noticias

Fermín: Deben darse las mayores garantías electorales, la designación de un nuevo CNE, la representación proporcional y la rehabilitación de los partidos políticos

Prensa SPV-

El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, se pronunció sobre la elección de la directiva de la Asamblea Nacional para el período 2020-2021. En este sentido, Fermín afirmó que “estoy, como todo el país, impactado por la manera como un evento que debía ser un acto normal de consulta de la opinión de los diputados sobre su nueva directiva ha enredado el panorama político. Este hecho y los elementos que lo anteceden y lo componen exige ser analizado con seriedad y detenimiento”.

Fermín expresó que “El cerco militar impuesto a la Asamblea Nacional fue desde todo punto de vista inconveniente. La atmósfera se convirtió en una de represión, de censura, lo que fue usado para montar un show” y señaló que en el legislativo no han sido capaces “de ejercer su autonomía y se han topado con guardias nacionales pidiendo credenciales a diputados para entrar en su propia casa”.  Para Fermín, estas circunstancias terminaron “empantanando” el proceso de elección de la nueva directiva, cuyo resultado describió como “contaminado y enrarecido”.

Aun así, Fermín destacó que “es la primera vez en cinco años que no se producen votaciones en bloque” en el seno de la Asamblea, y opinó que “la polarización se ha ido desgajando. Así como ha habido chavismo disidente y crítico, también la MUD se ha ido erosionando”, como lo demuestra que un grupo importante de diputados que votaron por Juan Guaidó hace doce meses no lo hicieran en esta oportunidad.

Según el presidente de Soluciones, se han producido varios fenómenos. Por una parte, “ha venido ocurriendo una especie de rebelión en las regiones en los distintos partidos por unos comandos nacionales rígidos y verticales”, a la vez que “hay diputados que han venido expresando su disgusto por los llamados a intervención extranjera, la negativa a aprobar el acuerdo para solucionar el tema eléctrico, la promoción de sanciones”. Fermín evaluó que “esta elección se convirtió en una especie de plebiscito para evaluar la gestión política y parlamentaria de Guaidó”.

En este sentido, expresó que “hemos venido reclamando una nueva directiva del CNE y en las últimas 6 sesiones ese tema ni siquiera fue incluido en el orden del día”, hecho que calificó de “preocupante”. A juicio del integrante de la Mesa de Diálogo Nacional, los hechos de ayer evidencian que “el mapa político partidista venezolano ya no es solamente PSUV-MUD, sino que se ha venido convirtiendo en algo mucho más heterogéneo y complejo”.

Fermín conminó al diputado Luis Parra a mostrar las actas que certifican su elección como presidente de la nueva directiva del parlamento y afirmó que insistirá en reclamarle a la Asamblea Nacional el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral. “La Asamblea Nacional está cuestionada, desprestigiada, pero tiene que cumplir”, afirmó.

Consideró que “hay que brindarle la mayor importancia a dedicarnos este año 2020 a elegir una nueva Asamblea Nacional. Ahora no sólo es constitucional y democrático hacerlo. Es urgente”. “La única manera de resolver este problema son las próximas elecciones de la Asamblea Nacional”, insistió. “Vamos a prepararnos para las próximas elecciones, eso es lo que nos va a permitir poner orden en este caos politico”. Insistó Fermín que “no nos queda otra a los venezolanos que prepararnos para elegir una nueva AN”.

Afirmó tener “un mal sabor de lo del día de ayer” y expresó “yo creo en la política, en dirimir nuestras diferencias sin matarnos, sin campañas sucias, creo en la inteligencia del ser humano y creo en los venezolanos”. Advirtió que “hoy está creciendo la antipolítica” y llamó a redoblar esfuerzos para elegir un nuevo parlamento, a la vez que consideró que “a esta AN no le quedará ser sino una Asamblea transicional”.

Finalmente, consideró que “todo esto nos va a llevar a más incertidumbre y caos y la única manera de reinstitucionalizar la Asamblea son las nuevas elecciones que tocan en 2020. Deben darse las mayores garantías electorales, la designación de un nuevo CNE, la representación proporcional y la rehabilitación de los partidos políticos”.

Mesa de Diálogo Nacional

Claudio Fermín informó que hoy se reunió la Mesa de Diálogo Nacional con el único tema de los presos políticos. En ese sentido, afirmó que “hemos protestado el tema de presos políticos con boletas de excarcelación que siguen detenidos, de presos políticos que ya cumplieron su condena, que están detenidos injustamente” y destacó lo complejo del proceso. “Nosotros entramos por una puerta pidiendo que suelten una serie de presos y entra por otra puerta el Comité de Víctimas pidiendo que no los suelten”.

Afirmó que las negociaciones se dan en “un ambiente muy tenso. Pero quiero decirle a los familiares de los presos políticos que seguimos trabajando y que propusimos que más allá de los casos particulares vayamos a una amnistía general para que salgan todos”.

Recordó que el artículo 187 de la Constitución Nacional establece que la Asamblea Nacional tiene entre sus atribuciones decretar amnistías y expresó que “necesitamos un país pacificado y necesitamos que se sumen todas las voluntades en ese sentido”.

Fermín afirmó que “estamos haciendo un trabajo serio, no va al ritmo que queremos, pero es una contribución en pro de la paz y con los pies sobre la tierra” y concluyó diciendo que “ahora es que hace falta más diálogo. Justamente cuando hay más confrontación, urge más diálogo”.

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Related

Etiquetado Asamblea Nacional, Claudio Fermín, CNE, Diálogo, Entrevista, Noticias

Publicado por Soluciones para Venezuela

¡Valor y Pa'lante! Ver todas las entradas de Soluciones para Venezuela

Navegación de entradas

Chirinos: Insurgimos para derribar el muro de la polarización desde el sentir popular
Claudio Fermín: La abstención no conduce a ninguna parte

Registro Nacional de Militantes

Soluciones en Twitter

Mis tuits

Claudio Fermín en Twitter

Mis tuits
  • Twitter

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

© Soluciones para Venezuela, 2019.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Soluciones para Venezuela
    • Únete a 55 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Soluciones para Venezuela
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: