Prensa SPV-
El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, expresó que «Venezuela está hundida en un fracaso económico y necesita un gran acuerdo nacional para sacar adelante al país». Las declaraciones las ofreció este domingo en el programa Podium, que transmite Globovisión.
Dijo Fermín que «la dinámica política ha estado signada por la confrontación extrema y el conflicto continuado. Esa es la destrucción del país», y expresó que «levantar la bandera del diálogo es reivindicar el coraje cívico por encima de la violencia y el exterminio del contrario«.
El presidente de Soluciones denunció que «Ha habido un aislamiento muy grande entre los venezolanos» y explicó que «Nos sentamos a dialogar porque creemos que la salida debe ser pacífica y nacionalista, creemos en la recuperación del aparato productivo, en la reconciliación nacional«.
Sobre el tema de los presos políticos, el ex alcalde de Caracas manifestó su preocupación. «Desde el primer día hemos presionado por la liberación de los presos políticos en la Mesa Nacionalista de Diálogo. Solo hemos logrado 31 liberaciones hasta ahora y nos preocupa la lentitud. Propusimos ir más allá, ir a una amnistía para reconciliar a Venezuela». Fermín insistió: «Deploro la lentitud con la que se ha ido en la Mesa en materia de la liberación de los presos políticos, pero insistimos en el reclamo por los presos políticos y sus familiares».
Fermín celebró que «el gobierno está dialogando con representantes de Guaidó» y afirmó que «la Mesa de DIálogo no es, fortunosamente, el único escenario de diálogo en Venezuela».
Acerca de las diferencias que existen en la oposición, Claudio Fermín expresó que «todos los venezolanos compartimos el diagnóstico general, nadie está conforme con la situación. Algunos creen que el gobierno puede remediarlo y otros creemos que hace falta un cambio. La diferencia entre nosotros está en quienes promovemos la participación de los venezolanos y quienes piden injerencia«.
En el plano internacional, Fermín declaró que «ha habido un sobredimensionamiento de la comunidad internacional y esta ha sobredimensionado la posibilidad de una salida violenta en Venezuela. La realidad es compleja y promovemos relaciones respetuosas con todos los países del mundo, sin injerencia«, a la vez que llamó a cambiar radicalmente la política exterior. «Es urgente recuperar buenas relaciones con Estados Unidos, en las que los venezolanos podamos negociar nuestros productos en nuevos mercados para el bienestar de Venezuela», a la vez que adivirtió que «lo que no debe hacer un líder es ponerse de subalterno de otro país para lesionar los intereses de Venezuela». Para Fermín, «ha sido un error del gobierno la política hacia Estados Unidos. Soy partidario de modificar de manera sustantiva y radical la política exterior, pero no para poner a Venezuela al servicio de potencias extranjeras».
Finalmente, Fermín hizo un balance de la Mesa de Diálogo Nacionalista, afirmando que «la Mesa de Diálogo todavía es muy tímida» y reiterando la necesidad de un gran acuerdo nacional por Venezuela.