Prensa SPV-

En entrevista con Eduardo Rodríguez en su programa A Tiempo, que transmite Unión Radio, el presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, se pronunció sobre la crisis política y económica que atraviesa Venezuela y los esfuerzos que se están haciendo desde la Mesa Nacional de Diálogo para dar respuesta a los venezolanos.

«Hemos estado en un túnel de confrontación extrema, de conflicto continuado y de extinción del contrario estos últimos 20 años», expresó Fermín, a la vez que manifestó ser «un convencido de que esto nos ha traído a donde estamos».

Agregó que la Mesa Nacional de Diálogo lleva dos meses funcionando y que «durante casi 3 años dialogaron antes con el gobierno Borges, Ramos, López y los compañeros de la MUD en distintas instancias, lamentablemente sin ningún resultado». Asímismo, indicó que «esta Mesa es un intento de venezolanos de distintas procedencias que estamos convencidos de que la concordia y el entendimiento dan mayores resultados que la barbarie y la violencia» y que «no es necesario incendiar la casa para sacar al inquilino. La política y el diálogo beneficia más a nuestras comunidades y al país que la guerra a muerte»

Fermín expresó que «el descontento nacional no es de un solo sector, no se trata de un partido o dos» y destacó la creación de mesas complementarias. «En unas se discute el nuevo CNE y garantías electorales, hay otra mesa de movimientos sociales, una de medidas de emergencia económica», destacando que «allí se han incorporado diversos representantes de la sociedad civil«.

El líder de Soluciones afirmó que «la salida debe ser pacífica» y que «los problemas de los venezolanos debemos resolverlos los venezolanos». En ese sentido, expuso que «nosotros creemos en la reactivación del aparato productivo y por eso le reclamamos al gobierno rectificaciones».

Se manifestó en contra de «una cultura autoritaria en la que si usted no piensa como manda tal cogollo, usted es un tal por cual» y declaró que «ojalá esta Mesa de Diálogo tenga un pronto final porque en un país democrático la verdadera mesa de diálogo es el Parlamento nacional».

Fermín afirmó que «se abre una rendija ahora que se han sentado diputados de AD, el PSUV, PJ, VP, UNT a integrar un Comité de Postulaciones para nombrar el nuevo CNE que el país reclama» e insistió en que «son los diputados de esta AN los que deben nombrar ahora al nuevo CNE«.

El presidente de Soluciones insistió en denunciar las sanciones que lesionan a los venezolanos, promovidas por un sector de la oposición. «Una cosa es hacer oposición y mostrarle al país una alternativa, convenciendo a los venezolanos de la errática conducción del gobierno, otra muy distinta es llamar a que a Venezuela se le cierren los caminos al financiamiento internacional y se le aisle».

Sobre la delegación de la Mesa Nacional de Diálogo que ha hecho contactos en la comunidad internacional, expresó que «hay una percepción afuera sobre Venezuela que no se corresponde con la realidad. Una delegación de la Mesa ha ido a informar que Venezuela es un país complejo y que la realidad no es blanco o negro» e insistió en que «el bloqueo económiico no se corresponde con las aspiraciones con los venezolanos».

El problema de fondo, afirmó Fermín, «es que hay sectores que tienen una estrategia de agravar la crisis. Otros creemos que hay que resolver la crisis«.

Fermín manifestó que está trabajando por la reinstitucionalización del país, «que pasa por un nuevo CNE, por reclamar garantías, que se habiliten los partidos» y que está reclamando, presionando por la liberación de los presos políticos».

Denunció que «hay gente que cree que es una raya reclamar las cosas en paz» a la vez que advirtió que ecirle al país «todo va a cambiar mañana» es un acto de demagogia».

Fermín finalizó reiterando que Soluciones está trabajando «por un nuevo CNE, por la representación proporcional, por la habilitación de los partidos» y concluyó que «eso abre una puerta importante».

Un comentario sobre “Fermín: Trabajamos por un nuevo CNE, por la representación proporcional, la habilitación de los partidos y la liberación de los presos políticos

Los comentarios están cerrados.