3 DE OCTUBRE DE 2019
PRENSA SPV-
El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, de gira en el estado Portuguesa, estuvo de invitado en el programa Hoy por Hoy, conducido por el Lic. Moisés Reyes y transmitido por Portuguesa Televisión.
Fermín se refirió a la situación «crítica» e «indignante» que vive el país y criticó que «algunos piensan que la salida es la confrontación, la conflictividad», a la vez que planteó que «la conflictividad, lejos de ser una herramienta para salir de esta situación, es parte del problema. Creemos que el diálogo, el entendimiento, llegar a acuerdos inteligentes es una diligencia que vale la pena».
El líder de Soluciones insistió en que «estamos todos descontentos porque el país ha ido desmoronándose: la economía, los servicios públicos, la inseguridad, la gente huyendo en estampida hacia otros países. Tenemos muchísimas razones para querer el cambio lo más pronto posible». Fermín rechazó que el cambio pueda darse con violencia y enfatizó que el país necesita «un nuevo CNE, un mínimo de paz para que el país sea convocado y con la voluntad de la gente, de manera pacífica, promovamos un cambio para bien».
Sobre la importancia del diálogo en este momento, Fermín declaró que Soluciones y el resto de los partidos democráticos apostaban al diálogo promovido por Noruega, pero que lamentablemente no dio respuestas a los venezolanos. Sin embargo, dijo que eso no es motivo para rendirse: ¨El gobierno está contra la pared porque no tiene respuestas y está necesitado de negociar porque tiene el juego trancado». Llamó a aprovechar la debilidad del gobierno de Maduro «para negociar cambio en el CNE, la liberación de los presos políticos, la representación proporcional y medidas económicas de emergencia».
El ex candidato presidencial afirmó que el diálogo debe ser plural y contar con la participación de todos. ¨Hay que agotar los esquemas de negociación. Afirmó que «a todo el país le conviene que busquemos resultados» y que «estamos detrás de un objetivo nacionalista, histórico, que es la disensión». En este sentido, advirtió que «podemos elegir otro presidente, pero si el país continúa en estos niveles de guerra a muerte y de confrontación, en el que no pueden vivir unos si el otro no se aparta, el triunfo electoral que venga lo habremos perdido porque en estos niveles de confrontación y de conflicto no es posible reactivar la economía, mejorar los servicios públicos ni que el país tenga un mínimo de normalidad».
Asímismo, lamentó que la propuesta de un Referéndum Consultivo para tratar la elección de todos los poderes públicos, propuesta por Soluciones y otros factores políticos venezolanistas, no haya cogido cuerpo, pero advirtió que «no podemos esperar el cambio para reclamarle al poder».
Fermín hizo un llamado a los diputados a la Asamblea Nacional, de todos los partidos: «Ustedes tienen una responsabilidad. Los venezolanos queremos un nuevo CNE. Ustedes tienen que ponerse de acuerdo. Dejen sus diferencias y sus odios y atiendan el reclamo de los venezolanos».
«Venezuela necesita de unos acuerdos y eso no significa rendirse ni capitular. No tiene nada de malo que los diputados de la AN se pongan de acuerdo para nombrar un nuevo CNE», agregó.
Finalmente, el presidente de Soluciones para Venezuela hizo votos por la reinstitucionalización del país para darle la palabra al pueblo. Tras reiterar que el país necesita un liderazgo que salga a unir a Venezuela, concluyó afirmando: «no vamos a desmayar porque Venezuela va primero».