Líderes de la tolda venezolanista reclamaron al gobierno cumplirle a los educadores

Prensa SPV

El partido Soluciones para Venezuela acompañó este lunes la protesta que protagonizaron los educadores en distintas ciudades del país. “Expresamos nuestra solidaridad con las luchas del magisterio por sus derechos”, manifestó el partido del mapa en un comunicado, “y alzamos la voz por las reivindicaciones del gremio”. El partido que dirige a nivel nacional el ex alcalde Claudio Fermín exigió salarios dignos, pensiones dignas, y respeto a la contratación colectiva. “¡Paguen lo que deben!”, demandó el colectivo.

Yurvis Veliz, legisladora regional de Soluciones en el estado Sucre, estuvo presente en la protesta. “Basta de tantas humillaciones”, expresó la diputada, quien llamó al gobierno a pagar las deudas con los maestros y destacó la unidad del magisterio.

En otra protesta en Maturín, la dirigente Alba Martel afirmó que “el gobierno le da la espalda a la educación y condena a los docentes a sueldos y pensiones de hambre. ¡Basta de tanta indolencia!”.

Desde San Carlos, Cojedes, el dirigente juvenil Josué Gómez recordó que “la exigencia de los trabajadores, jubilados y pensionados, por mejores ingresos no es un capricho”. En esa línea, expresó que “el gobierno debe dar respuesta efectiva a la calamidad económica que padecemos todos. Es su responsabilidad constitucional”. Gómez emplazó a todos los jóvenes a sumarse al reclamo de los trabajadores, jubilados y pensionados de Venezuela.

En San Fernando de Apure, el líder de Soluciones, Franklin Martínez, declaró que “mientras la Constitución establece progresividad de derechos laborales y obligación del patrón de pagar salarios dignos, el Gobierno Nacional va en sentido contrario” y afirmó que la lucha de los docentes y trabajadores de la administración pública es un “justo reclamo”.

En Barinas, la dirigente Leisly Rosales, frente a la Casa del Educador, llamó a apoyar a los educadores y resaltó que también el sector salud salió a protestar por un sueldo digno.

Por su parte, José Luis Candallo, líder juvenil del partido venezolanista, afirmó que “hoy se dio el mayor ejemplo de unidad para Venezuela, sin imposiciones ni macoyas los venezolanos en una sola causa salieron a protestar de manera pacífica y contundente en su justo reclamo en defensa de los derechos laborales, exigiendo un sueldo digno y justo”.

Finalmente, el legislador al CLES Miguel Vásquez, llamó a cumplirle a los trabajadores y la reactivación de una economía abierta. “Sólo el aumento no sirve. Necesitamos que la industria funcione, bajar el encaje legal en los bancos para que los venezolanos tengan acceso al crédito”. Vásquez manifestó que “el país está entrampado” y que “esto va a requerir mucha lucha y firmeza, y también mucho diálogo y tolerancia”, a la vez que saludó la movilización del movimiento popular.