Prensa Soluciones Cojedes.-

San Carlos, octubre 14.- (Las Noticias de Cojedes).- El mes que viene se cumplirá un año de aquel proceso electoral en el que Cojedes eligió a los distintos funcionarios públicos, regionales y municipales, que hoy se encuentran en ejercicio de sus funciones y desde entonces, se ha evidenciado un cambio innegable en nuestro Estado, marcando así amplias diferencias entre el Gobierno anterior, un gobierno incompetente, incapaz de efectuar nada, empañado por actos probados de corrupción, capaz de dejar una profunda huella con su vergonzosa gestión y el Gobierno Actual.

Sin embargo, lejos de sanear, la crisis que hoy afronta Venezuela continúa abatiendo a los ciudadanos, dificultando el pleno desarrollo de las potencialidades y el disfrute de una vida estable y pacífica y Cojedes no escapa a esta penosa realidad, apuntó Franklin Fazi, coordinador regional del partido Soluciones que lidera a nivel nacional Claudio Fermín.

-Hay, en nuestro Estado, comunidades enteras que padecen por un escueto e inconstante suministro del líquido vital desde hace años, teniendo que acostumbrarse a racionar a extremo la poca agua que reciben por tuberías o, en el peor de los casos, por camiones cisternas que acuden a la localidad para surtir de agua los tobos y tazas que puedan cargar los habitantes de la zona, generando colas y atrasos en las labores domésticas más ordinarias.

Por otro lado también hay desabastecimiento de insumos médicos, quirúrgicos y hospitalarios en los diversos centros de salud.

Así mismo existen muchas instituciones educativas en pésimo estado, dijo Franklin Fazi como vocero de Soluciones Cojedes.

-En este corto período, antes de que finalice el año 2022, la Presidencia de la República, la Gobernación y las Alcaldías deben formular los presupuestos para el año entrante y definir la asignación de los mismos a las distintas áreas que a atender.

-En virtud de este hecho, proponemos que el Gobierno (Nacional, Regional y Municipal), e Instituciones Públicas fijen prioridades y que se discutan con seriedad y celeridad las asignaciones presupuestarias para solventar el gravoso problema de agua que padecen nuestras comunidades, el desabastecimiento de insumos médicos en Hospitales, CDIs y Módulos Asistenciales, y la crítica situación en la que se encuentran las instituciones educativas de todos los niveles.

PROPUESTAS:

Se debe distribuir eficientemente el gasto público priorizando 1) Agua, 2) Salud y 3) Educación, para brindar *Soluciones* reales a la colectividad cojedeña, diseminada en las comunidades de los 9 municipios que comprenden nuestra Entidad Federal.

Sobre el Municipio Capital, San Carlos, no podemos pasar por alto un asunto que ha estado en la palestra pública durante algún tiempo, señala la dirigencia regional de Soluciones.

-Si bien es cierto que el Servicio de Aseo Urbano se encuentra activo, representando éste uno de los cambios más significativos entre la gestión pasada y la actual, se ha generado un conflicto en torno a la tarifa que el sector comercio debe pagar por dicho servicio, siendo uno de los argumentos más tajantes la ausencia de consulta por parte de los miembros del Concejo Municipal al momento de la aprobación de la ordenanza, la cual establece las tarifas, usando como referencia el valor del Petro y los diferentes cánones.

-Sugerimos hacer una revisión objetiva a este respecto y las consultas correspondientes, en la que se incluya, tanto a los distintos representantes de la Sociedad Organizada, como a la Ciudadanía en General, para establecer, de ese modo un mecanismo, mediante el cuál se pueda mantener operativo a este servicio público, importantísimo, sin desincentivar al comercio, el cual representa una fuente de ingresos y empleo en el municipio, explicó Fazi, Presidente del Comité Político Regional del Estado Cojedes de Soluciones para Venezuela.

_____
Publicado en Las Noticias de Cojedes.