Hoy se cumplen 4 años de la creación de un partido político: Soluciones. Un hecho que a simple vista parece normal, sin embargo, hay hechos y coyunturas que hacen de lo extraordinario algo normal. Esta no es la excepción.

Hoy escribo sobre Claudio Fermín y Soluciones el partido de la verdad, todo comienza con la victoria de la MUD en 2015 este hecho llenó al país de esperanza. Se creyó que llegaría el equilibrio de poderes y reinaría la sensatez… El Ejecutivo estaba obligado a rendir cuentas y había una ruta en lo político: victoria en la AN, conquista de gobernaciones y alcaldías, luego la Presidencia. El triunfo nos llenó de emoción y opacó la razón.

De ruta electoral se cambió el guión a “La Salida parte 2”. Las calles se llenaron de frases como “en 6 meses lo sacamos” y “Maduro vete ya”, acrecentándose las protestas con muertos y encarcelados.

La respuesta del Gobierno fue una Asamblea Nacional Constituyente, un parapeto que sirvió como trapo rojo a la irracionalidad de los extremistas, mientras el Gobierno se organizaba para próximas elecciones regionales (2017) en las que la minoría organizada le gana a la mayoría desorganizada.

Y aquí va la primera gran mentira: cantan fraude en la mayoría de los estados para ocultar la desorganización y falta de estrategia de los «partidos de oposición». De los estados ganados, 1 gobernador electo renunció y otros 4 asumieron su mandato ganado por votación popular ante la ANC, siendo pasados al paredón por hacer lo correcto.

Mientras la mayoría de los líderes de oposición los lanzaban a la hoguera, una voz en medio del linchamiento moral salió a defenderlos y apoyar su posición: la voz de Claudio Fermín.

Llegó la hora de elecciones de alcaldes (diciembre 2017) y viene otra mentira: ese sector de la «oposición» vende al país la idea de no votar. Nuevamente a Claudio Fermín le toca decir la verdad, alerta sobre ese error y advierte que están regalando espacios.

Alejando la posibilidad cierta de cambiar el rumbo del país en las presidenciales, los jefes del llamado G4 se levantan de la mesa de diálogo que se había iniciado en Santo Domingo, al no ponerse de acuerdo para seleccionar un candidato. Ahí siguen con la línea de la abstención y con la mentira: “ya no hay más nada que hablar y vamos a deslegitimar a Maduro”.

Una vez más le tocó a Claudio Fermín salir al paso, hablar con la verdad y denunciar ante el país el error estratégico de este sector y el regalo de 6 años más de mandato a Maduro. Lamentablemente no tenía partido, era solo un activista independiente, y decide apoyar a Henri Falcón, quien había abandonado las filas del extremismo y la irracionalidad.

Pasada la elección presidencial del 10 de mayo de 2018, con resultado a favor de Maduro, Fermín asume la difícil tarea de fundar un partido. Y aquí viene lo excepcional, convocar junto a Rafael Marín a mujeres y hombres en medio de un ambiente en donde el radicalismo y la anti política hacían hervir la sangre y aplaudir a la inmensa mayoría de población, equivocada pero era la mayoría.

A Claudio le toca ser cuerdo en tiempos de locura y así nace un instrumento de cambio, una corriente que no busca ser parte de la oposición, sino una alternativa de poder. Así nace Soluciones, un partido que dice verdades, sin cálculos, sin medir encuestas, sin levantar gritos de guerra. Nace para el encuentro, el debate y la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

Pero mientras, por un lado, se crea un partido de verdad, por el otro estaban otros creando ilusiones al calor del odio. Así nace la llamada presidencia interina que nuevamente se apodera de la emoción en la gente que creyó en una inminente victoria y el “cambio ya”. Nuevamente a Claudio Fermín le toca decir la verdad: que esa era una ilusión que le saldría muy cara al país.

Así vivimos desde 2019 hasta 2021. Por un lado unos pidiendo sanciones y por otro lado el partido Soluciones alertando del daño al país que eso significaba. Ellos hablaban de invasión y odios, y Soluciones de nacionalismo y reconciliación. Decir verdades, ser racional y coherente trajo a Claudio Fermín la amarga consecuencia de ser víctima de una campaña malsana que solo tenía como fin silenciar su voz.

Hoy el país sabe que es distinto y sincero. Hoy, luego de derrotado el grupo extremista y de haber agotado su agenda, Claudio Fermín y Soluciones exhiben una gran victoria política, pusierón a todo el sector político en sintonía con su planteamiento: conexión popular, organización y Voto.

Solo queda seguir hacia adelante, avanzar, construir y organizar el movimiento que representará la aspiración de la mayoría de los venezolanos. Nos vemos en el 2024 y nuevamente la voz del hombre que dice verdades se escuchará por toda Venezuela.

Jesus Peña Gutiérrez
Miembro de la Dirección Nacional