Carlos Hernández.-
San Carlos, octubre 1.- (Las Noticias de Cojedes).- Cojedes está llamado a un gran cambio y transformación, con la participación masiva del pueblo en estas elecciones del 21 de noviembre, dijo Claudio Fermín, líder de Soluciones para Venezuela, en el marco de su visita a esta entidad llanera.
Fermín participó en horas de la mañana en un programa radial a través de Class 98.7 FM, con el Lcdo. Pedro González, en el cual abordó diversos temas de la economía y política nacional y regional.
-Nosotros en Cojedes estamos apoyando la candidatura de Dennis Fernández a la Gobernación del Estado, que es una mujer con méritos, que viene de otro partido, de Acción Democrática, pero Soluciones ve en ella una opción para lograr el cambio. Así mismo llevamos candidatos nuestros en los diferentes municipios, pero lo cierto es que no puede haber todo el tiempo el mismo candidato, apuntó Fermín.
El líder nacional de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, junto a Franklin Fazi, coordinador en Cojedes, hicieron una gira por diversos municipios de la entidad regional, hablando con la dirigencia vecinal, con los candidatos a legisladores, alcaldes, concejales y con el pueblo en general, llevando su mensaje de fe y esperanza y de la importancia del voto para lograr las metas de cambio propuestas.
El Estado debe generar soluciones a los problemas
En cuanto al Estado y sus funciones, el líder nacional de Soluciones para Venezuela, destacó la necesidad de que haya una estructura estatal que se dedique a dar respuesta a las necesidades de los venezolanos. Dijo que el Estado debe concentrar toda su capacidad en mejorar los servicios, porque –por ejemplo- actualmente la infraestructura de salud está muy deteriorada, el estado tiene que dedicarse a rescatar hospitales y mejorar lo relacionado con los sueldos de médicos y trabajadores de la salud; así mismo debe suceder con la educación. En cuanto a los servicios de agua, electricidad, vialidad, deben recuperarse para darle calidad de vida a la gente. El estado debe dejar las actividades económicas como la agricultura, la ganadería, la pesca, el comercio, el turismo, el transporte, la agroindustria, al sector privado, es decir debe dejar trabajar al sector privado en estas áreas y no ser un estorbo para el desarrollo.
-El estado debería dedicarse a dotar hospitales, mejorar las carreteras, la vialidad agrícola, mejorar los salarios de los trabajadores, en fin a ocuparse de lo que le corresponde y dejar al sector privado trabajar y el Estado que cobre los impuestos y con esos impuestos invertir en educación de excelencia, salud, y mejorar la infraestructura de los servicios y así impulsaría la reactivación económica, apuntó.
Reiteró que el modelo de Estado en Venezuela debe cambiar, que el Estado debe dejar de meterse en las actividades que le corresponde ejercer a los venezolanos particulares y dedicarse a ser eficiente y no un estorbo para la actividad productiva.
Para ejemplificar, Fermín die: Vaya usted a los centros de salud en La Sierra, Manrique o cualquier parte de Cojedes para que vea que no hay ni tensiómetros; vaya a El Baúl y vea cómo está la carretera, en fin, a corregir esos problemas es que se debería dedicar el Estado, a prestar servicios eficientes para que la población tenga calidad en salud, transporte, electricidad, agua potable, vialidad, educación, etc.
Fermín invitó a los cojedeños a votar este 21 de noviembre por la opción del cambio, los candidatos y candidatas que van en la Alianza Democrática, en la tarjeta de Soluciones para Venezuela, para trabajar por la recuperación de los servicios y el aparato productivo del país para que las familias tengan un mejor nivel de vida, y Venezuela pueda brindar oportunidades a los jóvenes y a la población en general.
Dialogar para entendernos y promover el cambio
Para Claudio Fermín, creer que la oposición sola va a sacar al país adelante es un error, es el mismo error que ha cometido el Psuv. “Lo que necesitamos es una verdadera unidad nacional. Pregúntele a un miembro del Psuv, AD, Copei, de Soluciones para Venezuela o independiente si quiere tener buenos servicios, por supuesto que va a decir que sí. Pregúntele a un cojedeño si quiere que en el hospital haya medicinas, agua potable en todas las comunidades, va a decir que sí. Entonces por qué en lugar de plantearnos la unidad electoral, para enfrentar o pulverizar al otro, por qué no planteamos la unidad de todos los venezolanos, para darle prioridad a la salud, a la educación, a la protección social, transporte público, vamos a unir a los venezolanos, ese es el planteamiento de Soluciones, vamos a dialogar para entendernos sin que usted deje de tener su propio criterio. Una cosa distinta es la manipulación de la unidad electoral, pues los cogollos de un lado y de otro, hablan de la unidad después que ellos escogen un candidato y ese es el que todos deben apoyar sin tomar en cuenta a los demás. Nosotros creemos que hay que unirse para promover el cambio, y que se debe llegar a acuerdos por el bien de Venezuela”, explicó Fermín.
_____
Publicado en Las Noticias de Cojedes el 1 de octubre de 2021.