Ciertamente hoy nuestro país es tocado transitoria y negativamente por una crisis en la que se conjugan y nos afectan al mismo tiempo, no solo los coletazos de un gobierno ineficiente, populista, autoritario, ligado a la corrupción y distanciado del emprendimiento privado por razones ideológicas, sino que también sufrimos los efectos desastrosos que en diferentes escalas va dejando la pandemia.
Por otra parte nuestra nación sufre también por la conducta antinacionalista y entreguista de un sector de la oposición que es reconocido por algunos países, promotor de las nefastas sanciones económicas, que tanto daño hacen a todos, bajo el erróneo concepto de debilitar y hacer caer al gobierno de Maduro. Así las cosas, el autoritarismo, corrupción, populismo e ineficiencia gubernamental, pandemia, sanciones y aventurerismo político son males que impiden el desarrollo de la nación. Ante este sombrío panorama no debemos sucumbir, sino que debemos reafirmar nuestro compromiso con el país. Hemos de seguir aqui, luchando, frente en alto, con inteligencia, aleccionados, para no repetir malas experiencias y lograr dar un giro en este camino borrascoso, buscando salir airosos para lograr una nueva realidad politica-económica que abra las puertas al desarrollo y prosperidad para la sociedad.
No obstante la crisis, los reveses, errores y fallas, continuamos aqui, dando el mejor de los esfuerzos en este decidido tránsito para buscar los cambios necesarios. La lucha no se detiene, los justos reclamos sociales continúan su cauce y hay que apoyarlos. Hay que demandar soluciones a los organismos competentes para atender los problemas comunitarios en todo momento. En ese sentido, los mandatarios y funcionarios no deben actuar solamente cuando se aproximen eventos electorales. Que no se les olvide que fueron electos para cumplir una función pública y como tal deben ser responsables con la ciudadanía.
Este año 2021 habrá elecciones a gobernadores y alcaldes. Nuestro estado Sucre necesita cambiar a la clase gobernante. No basta solo con presentar candidatos, que deberían ser de una amplia y unitaria alianza opositora al oficialismo del PSUV, sino que también esos candidatos deben tener una buena y reconocida trayectoria de lucha democrática y social, una hoja de servicio a favor de nobles causas ciudadanas. Así mismo nuestros candidatos alternativos deben ser consecuentes con el balance a las gestiones de quienes actualmente ocupan los cargos públicos y ser también proponentes de ideas, programas y proyectos factibles y creíbles, que puestos en práctica ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestra gente.
#SucreEsNuestraCausa y por ella hemos sido insistentes a lo largo de nuestra vida.
Creemos que #EstoTieneSolucion en muchas de las cosas concretas que hoy son trabas que impiden un mejor vivir a los ciudadanos. Por eso siempre hemos sido, no solo críticos, sino que también hemos propuesto ideas y nuestra práctica ha sido coherente con lo que predicamos. De allí que con la experiencia acumulada de tantas jornadas de lucha donde hemos participado, con la identificación, el gentilicio y el sentido de pertenencia con nuestro estado, por conocer y estudiar de cerca tantas propuestas de sucrenses que tienen buenos propósitos para el desarrollo regional, exponemos estas razones para el debate, para estar al frente de nuestra causa y acompañados con un buen equipo, me permito: Seguir presentando Soluciones Para el Cambio en #Sucre
1.- Objetivos primordiales para un nuevo gobierno regional:
A.- Promover con amplitud un modelo de desarrollo armónico y sustentable con apego conservacionista.
B.- Reconocer el ambiente y los recursos naturales como base esencial para el impulso del desarrollo armónico.
C.- Ayudar, por convicción, en el rescate del ejercicio democrático retomando los procesos de descentralización y participación colectiva.
D.- Dar la preminencia requerida a la educación como el instrumento esencial para la transformación y el cambio en positivo.
E.- Elevar la calidad de vida de la gente es imperativo
Cuando se pretende hacerlo con compromiso y responsabilidad con la sociedad, gobernar no es cosa fácil Para lograr el éxito de una gestión hay que guiarse por planes de desarrollo, evaluando permanentemente y evitando las improvisaciones, desechando el como vaya viniendo vamos viendo Hay que estimular alianzas, ganar -ganar, en beneficio de nuestro estado.
Gobernar bien, en favor de la prosperidad y el desarrollo es una urgencia y hacerlo con dirigentes probos y de reconocida solvencia moral y ética es una necesidad.
Soluciones Para Sucre!!