El director regional del partido Soluciones para Venezuela (SPV) en el estado Sucre, Miguel Vásquez, alertó sobre la omisión de los procedimientos legales por parte del ejecutivo regional, a través de la Corporación Socialista de Desarrollo del estado Sucre (Corposucre) a la hora de realizar «alianzas estratégicas» con empresas privadas.

Vásquez se refirió a la transferencia hecha por La Corporación Venezolana de Azúcar (CVA) a la gobernación de Sucre para la administración de los centrales azucareros de Cumanacoa y Cariaco, dónde se le otorga al ejecutivo regional la potestad de asociarse con empresas privadas, sin embargo denunció que se están violando los estatutos legales al materializarse esta alianza sin previa discusión pública y aprobación del Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles).

El luchador social sucrense alertó que se debe actuar con total transparencia sobre los bienes públicos del estado y pidió a la contraloría general de la República y la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) que se abran procesos de investigación exhaustivos sobre este tema.

En relación al central de Cariaco manifestó que este fue expropiado en años anteriores por el gobierno nacional y el proceso no ha sido finalizado por cuánto no se ha terminado de cancelar a sus antiguos propietarios (Grupo Marshall) razón por la cual no se deben realizar alianzas con otras empresas.

Asimismo mostró su preocupación, al no conocerse lo que ocurrirá con las reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores que hacían vida en el central cuando ocurrió la expropiación al grupo Marshall ni de los 227 trabajadores que están allí actualmente.

«Sucre es nuestra causa, invito a la ciudadanía a que se incorpore a la defensa de los intereses del estado», manifestó.

_____
Publicado en Prensalternativa el 19 de marzo de 2021.