Prensa SPV-
El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, celebró la liberación de un grupo nutrido de presos políticos por parte del gobierno nacional el pasado lunes. «Quiero manifestar mi alegría por esta decisión», expresó el también sociólogo en entrevista con Mary Pili Hernández en Unión Radio.
Fermín afirmó que «los venezolanos hemos venido padeciendo, en los últimos años, un ambiente de hostilidad extrema» y que en ese contexto hay «centenares de personas presas que no tenían por qué estar detenidas».
Recordó que «algunos de nosotros dimos un paso al frente desde hace mucho tiempo, protestando esa injusticia y planteando que esa polarización extrema le hace daño al país, a la economía y al bienestar de los venezolanos«.
Es por esto, insistió Fermín, que «nos propusimos y nos proponemos con mucho empeño la despolarización y la distensión política«. Reafirmó que «el país está enfermo de conflictos y de violencia» y que «sólo los acuerdos pueden ayudarnos a retornar a un mínimo de normalidad, que no quiere decir que usted tiene que estar de acuerdo con lo que el otro hace, sino que el país cuente con un mínimo de estabilidad y armonía política que permita el ejercicio del debate abierto«.
Fermín subrayó que «en la Mesa de Diálogo Nacional veníamos reclamando la liberación de los presos políticos y el gobierno fue cumpliendo de manera parcial con nuestros reclamos. Hubo más de 100 presos excarcelados y seguíamos presionando».
El ex candidato presidencial manifestó que «aplaudimos esta medida que está inscrita en el escenario de diálogo y de acuerdo como un paso positivo que contribuye a la paz del país».
Fermín llamó al sentido común e insistió «en un decreto mayor de amnistía para liberar a todos los presos políticos«.
A su juicio, «esta es una gran contribución para que las elecciones se den en un clima de paz, para que la comunidad internacional no siga viendo para los lados sino que vea lo que ocurre en Venezuela por la distensión. Los venezolanos queremos vivir en paz y decidir por nosotros mismos».
Sin monopolizar
Fermín fue enfático en decir que «no tenemos ningún interés por monopolizar las diligencias por la liberación de los presos políticos«, a la vez que señaló que el gobierno, con estas medidas, da pasos para la rectificación de errores.
«Hemos contribuido a poner esto en la agenda como una gran prioridad nacional, pero la Mesa de Diálogo Nacional no es Venezuela. Hay muchos otros sectores de oposición que tienen sus relaciones con el gobierno, sólo que las nuestras son públicas y transparentes y se las comunicamos al país todos los días».
Sobre si el ex gobernador Henrique Capriles tuvo algo que ver en las nuevas liberaciones, Fermín señaló que de ser así «lo celebro y llamo a que otros actores de oposición se involucren también en todas las diligencias por el entendimiento y al negociación. Eso es lo que tenemos que hacer todos los venezolanos. Entendernos, no esto de no comunicarnos y jugarnos sucio».
En esa línea, Fermín afirmó que «la sociedad tiene que recuperar su capacidad de vincularse los unos con los otros«.
Libertad para todos sin distinciones
Fermín señaló que «en la Mesa de Diálogo Nacional no hemos estado pidiendo solamente por los opositores presos, sino por todos los venezolanos que están detenidos injustamente independientemente de su militancia política. El nuestro no ha sido un reclamo segregacionista sino un reclamo amplio«.
Insistió en seguir reclamando otras liberaciones. «Sigamos adelante, este proceso no ha terminado con este indulto».
Alianza con el pueblo
Sobre las alianzas electorales de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, Fermín destacó la alianza de Soluciones con el movimiento Redes, con dirigentes de la federación campesina, dirigentes sindicales de la petroquímica, del petróleo, del transporte y de la construcción, así como con líderes indígenas y movimientos sociales.
El ex alcalde de Caracas subrayó igualmente que 40% de los candidatos de Soluciones son jóvenes menores de 25 años e hizo votos por lograr acuerdos, más allá de lo electoral, en la Asamblea Nacional con otros factores. «Desde la Asamblea Nacional vamos a fomentar el entendimiento sin ningún tipo de segregación para aprobar leyes positivas para Venezuela, para hacer contraloría social y luchar por las reinvidicaciones de los más vulnerables», finalizó.