Prensa SPV-
El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, se pronunció sobre el conflicto que existe entre diputados de la Asamblea Nacional, a propósito de la elección de la nueva directiva del poder Legislativo. “Me encuentro entre la mayoría de los venezolanos que estamos contrariados por lo que ocurrió en la Asamblea Nacional”, afirmó Fermín. “Un hecho que debió ser normal se hizo en un clima enrarecido, con un cerco militar innecesario que sirvió para armar un show”.
Fermín se refirió a las irregularidades que enrarecieron el proceso. ”Estamos muy preocupados por las irregularidades, el ambiente enrarecido, los fingimientos políticos del 5 de enero, la incertidumbre. Lamentablemente, un evento que ha debido ser transmitido por los medios de manera transparente fue apenas transmitido por ráfagas”. Asimismo, expresó que “los militares no tenían por qué estar pasando lista a los diputados”.
El ex alcalde de Caracas señaló que “lamentablemente, esta elección no resuelve el problema político que sólo resolverá la elección de una nueva Asamblea Nacional, que toca en 2020”. A juicio del presidente de Soluciones, “existe un caos institucional. La única manera real de resolver eso son las próximas elecciones”.
Fermín hizo un llamado de atención a los sectores abstencionistas. “Quienes desde ya promueven la abstención no son sino un vehículo para prolongar el caos institucional”.
El ex candidato presidencial insistió en el trabajo que ha venido realizando en los pueblos y caseríos de Venezuela. “Hemos venido reclamando un nuevo CNE y para ello se requieren las dos terceras partes de la Asambleas. Ningún bloque o tendencia puede hacerlo por sí solo. A ese debate tenemos que entrarle”.
Sobre el desempeño del Parlamento, Claudio Fermín afirmó que “protestamos que no se le diera prioridad a resolver el tema eléctrico que agobia a los zulianos, neoespartanos y a todos los venezolanos” y llamó a “sincerar la vida parlamentaria”. “Hacemos un llamado a la reflexión a los sectores que desde ya promueven la abstención porque si la gente no participa no vamos a resolver este caos”.
Claudio Fermín expresó que “la falla de origen no es el diálogo sino la política de confrontación extrema y aniquilación del contrario” y sostuvo que en la Mesa de Diálogo Nacional «reclamamos la libertad de los presos políticos a quien los tiene presos«.
Fermín insistió en “reclamar un nuevo CNE, habilitación de los partidos políticos y representación proporcional”, a la vez que advirtió que “ahora que recrudece la confrontación es que hace falta más diálogo porque no vamos a salir de este patuque a la fuerza”.
Finalmente, Fermín abogó por una política que tenga los pies sobre la tierra. “No hay soluciones mágicas. La solución que veo es que que nos organicemos en todo el país para elegir una nueva Asamblea Nacional que acabe con el caos que hoy se vive en el parlamento”.
Un comentario sobre “Fermín: Si la gente no participa no vamos a resolver este caos”
Los comentarios están cerrados.